A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.ª del Mar Vaquero Perianez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la prestación del servicio de transporte escolar en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El servicio de transporte escolar, gestionado hasta la fecha desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, es el que garantiza, en primer lugar, el derecho al acceso a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la calidad educativa en el medio rural.
En segundo lugar, permite vertebrar el territorio al «detalle» ya que la red de transporte educativo complementa a la de transporte regular de viajeros (que se gestiona desde el Departamento de Vertebración), llegando hasta donde este último no puede llegar y, por lo tanto, resolviendo de manera directa y efectiva las necesidades de cuantos alumnos residen en localidades y pequeños núcleos de población que quedan fuera de las líneas regulares de transporte de viajeros.
Como consecuencia de ello, la prestación del servicio de transporte escolar no solo fija población permitiendo a las familias residir donde quieren residir, sino que incide favorablemente en la actividad económica y en la creación de empleo en el medio rural a través de una «red» de medianos y pequeños transportistas que responden a las necesidades reales de las personas mediante horarios, rutas y medios de locomoción alternativos a los que ofrece el transporte regular.
En definitiva, el servicio de transporte escolar, frente al de transporte regular, se caracteriza por su especial versatilidad y por su capacidad de adaptarse a las necesidades reales de las personas que habitan en el mundo rural, tanto en el medio como en el corto plazo.
Así, responde de manera eficiente a todo tipo de situaciones e incidencias escolares y familiares: diferentes modalidades, niveles y jornadas educativas; adversidades orográficas y climatológicas; autonomía de los centros educativos; supervivencia de determinadas escuelas que cuentan con comedor escolar para atender a los alumnos transportados; cambios de domicilio (traslados familiares, separaciones y diferentes tipos de custodias, etc.); atención a los problemas de movilidad de los usuarios...
Teniendo noticia de que el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón está estudiando la futura integración del transporte escolar y el transporte regular de viajeros, y preocupados ante las negativas repercusiones que esta integración pudiera ocasionar en el territorio rural, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que garantice con todas las herramientas posibles que la prestación del servicio de transporte escolar se realice con el objetivo de alcanzar la máxima calidad educativa y de salvaguardar la igualdad de oportunidades y se adapte con absoluta flexibilidad a las circunstancias específicas y cambiantes del ámbito escolar en el medio rural.
Zaragoza, 3 de febrero de 2017.
La Portavoz
M.ª MAR VAQUERO PERIANEZ