PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 2 de noviembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 100/11-VIII, sobre los desdoblamientos de la N-II y N-232, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 2 de noviembre de 2011.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los desdoblamientos de la N-II y N-232, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La acumulación de víctimas mortales por accidentes en el tramo aragonés de la N-II (Fraga-Alfajarín) y en los tramos pendientes de desdoblar de la N-232, evidencia la urgente necesidad de las obras de desdoblamiento, así como de la liberalización de los peajes paralelos en la AP-2 y la AP-68.Y mientras el Ministerio de Fomento confirma no disponer de fondos, ni da plazos para esas obras. Todo esto debe llevarnos a exigir su consideración como prioritarias por parte de la administración central.
Las cifras demuestran que la liberalización parcial de los peajes de la A-2 y de la A-68, sólo para vehículos ligeros, no es suficiente, pues las cifras de víctimas mortales no disminuyen y, en el caso de la N-II, no hay mejora de la seguridad vial al no poder acogerse a ella sus principales usuarios que son quienes conducen transportes pesados.
Es entendible que la crisis y las restricciones afecten a las inversiones de todos los ministerios y departamentos. Pero resulta mucho más difícil de explicar que esos dos tramos de vías de la red de gran capacidad, de los más peligrosos de España, no estén entre las actuaciones prioritarias que lleva a cabo el Ministerio de Fomento. No sólo es que haya apenas unas cantidades testimoniales para este año, sino –además- que han desaparecido las partidas plurianuales previstas para los años 2012, 2013 y 2014. Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, consciente de la urgente necesidad de llevar a cabo actuaciones en estos tramos sin desdoblar de la N-II y N-232 a su paso por nuestra tierra, constatada la altísima siniestralidad que ellos se produce, acuerda instar al Gobierno de Aragón:
1. Que se dirija al Ministerio de Fomento para que considere los desdoblamientos pendientes de las carreteras N-II y N-232 como obras prioritarias y de urgente ejecución, incluso conocidas las restricciones y reducciones de inversión que se da de forma generalizada en todas las instituciones.
2. Que solicite al Gobierno de España la inclusión en los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2012 de partidas suficientes para continuar con los proyectos y obras de los desdoblamientos pendientes de la N-II y la N-232; así como prever su continuidad en los plurianuales siguientes hasta su conclusión definitiva.
3. Que requiera al Ministerio de Fomento que negocie la liberalización de los peajes para los vehículos pesados de forma temporal, en los tramos paralelos de las autopistas AP-2 y AP-68, hasta la conclusión de las obras de desdoblamiento.
Zaragoza, a 26 de octubre de 2011.
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA