PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 24 de octubre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 328/12, sobre la renuncia de familias a las medias becas de comedor escolar, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y, de acuerdo con el artículo 201.2 del Reglamento de la Cámara, ha acordado su tramitación ante el Pleno.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 24 de octubre de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la renuncia de familias a las medias becas de comedor escolar, solicitando su tramitación en la Comisión de Educación, Universidad, Cultura y Deporte.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Hemos tenido conocimiento de que un número significativo de familias aragonesas han tenido que renunciar a la media beca de comedor escolar que les había concedido el Departamento de Educación. La dramática situación económica por la que atraviesan estas familias les impide poder el 50% no becado lo que, según instrucciones dadas por el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, obliga a renunciar a la media beca y, por consiguiente, impide al alumnado acceder al servicio de comedor escolar.
En algunos Centros Públicos, la situación es grave, ya que han renunciado a la media beca de Comedor escolar unos porcentajes que van desde un 30% hasta un 70% de los adjudicados con media beca.
La totalidad de estas familias son familias con graves problemas económicos en sus casas: familias de minorías étnicas, inmigrantes, familias sin recursos económicos de sus miembros... Familias que cumplen los requisitos de la convocatoria de becas del Departamento, pero que, por falta de consignación presupuestaria suficiente, se han quedado fuera de la beca completa de Comedor.
Sabido es que, para muchos de estos alumnos y alumnas, la comida del Comedor escolar es su comida principal, de manera que la renuncia a la media beca de comedor escolar en este curso hace que se produzca un grave problema social que repercute en un problema sanitario como es la inapropiada nutrición de niños y niñas en edad escolar.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.º Proveer urgentemente las partidas presupuestarias necesarias para poder atender a la totalidad de las familias que, cumpliendo los requisitos para acceder a la beca de comedor han quedado sin ella.
2.º Garantizar beca completa de comedor también a quienes han renunciado a la media beca, de manera que la insuficiencia económica de las mismas no sea obstáculo para la atención de la comida del mediodía de sus hijos e hijas en el Comedor Escolar del Centro.
Zaragoza, 16 de octubre de 2012.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES