PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 7 de septiembre de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 326/16, sobre el impulso de la candidatura de Zaragoza como posible sede de la Autoridad Bancaria Europea, presentada por el G.P. Mixto, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 7 de septiembre de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Mixto (IU Aragón) de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al impulso de la candidatura de Zaragoza como posible sede de la Autoridad Bancaria Europea, solicitando su tramitación en el pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Tras la convocatoria del referéndum británico (y el Brexit de Reino Unido de la comunidad europea) la sede de la Autoridad Bancaria Europea, que actualmente se encuentra en Londres, tiene posibilidad de traslación de domicilio.
Ante tal posibilidad, y como ya ocurrió con la Agencia Europea del Medicamento, se abre un amplio abanico de potenciales ciudades candidatas a acoger referida institución.
Consideramos que puede ser una oportunidad que Zaragoza también lo haga. Zaragoza cuenta con una situación estratégica, la disposición de espacios y edificios (como los de EXPO) y la Plataforma Logística PLAZA (que es el recinto logístico de mayores dimensiones del Continente europeo cuya gestión, ejecución y promoción están encomendadas a PLAZA, S.A., sociedad en la que participa mayoritariamente el Gobierno de Aragón).
Su ubicación geográfica es muy positiva para ello ya que está situada en la mitad del trayecto entre Madrid y Barcelona, y a unos 300 kms de otros importantes centros financieros como Bilbao y Valencia. Además, la conexión directa del aeropuerto de la ciudad con Bruselas, permitiría una rápida conexión con la capital administrativa europea.
Consideramos que debería existir una apuesta clara para poder atraer inversiones, empresas, etc., que garanticen empleos y desarrollo económico para la zona. Por lo que sería deseable que el Gobierno de Aragón cree una comisión para impulsar la candidatura de la ciudad de Zaragoza como posible nueva sede de la Autoridad Bancaria Europea.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, instan al Gobierno de Aragón a:
Crear una comisión, en coordinación con el Ayuntamiento de la ciudad, para impulsar la candidatura de Zaragoza como posible nueva sede de la Autoridad Bancaria Europea.
Zaragoza, 5 de septiembre de 2016.
El Portavoz
GREGORIO BRIZ SÁNCHEZ