Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita a la Pregunta núm. 90/07, relativa a la puesta en marcha de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:304 (VI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de la respuesta escrita del Sr. Consejero de Servicios Sociales y Familia a la Pregunta núm. 90/07, formulada por la Diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista Sra. Echeverría Gorospe, relativa a la puesta en marcha de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, publicada en el BOCA núm. 296, de 6 de febrero de 2007.

Zaragoza, 1 de marzo de 2007.


El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA


La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia establece el reconocimiento de prestaciones del Sistema que garanticen prestaciones y servicios a las personas que tengan reconocido un determinado grado de dependencia.

Estas prestaciones se materializan en un catálogo de servicios y prestaciones económicas. El catálogo de servicios está compuesto por:

a) Los servicios de prevención de las situaciones de dependencia y los de promoción de la autonomía personal.

b) Servicio de Teleasistencia.

c) Servicio de Ayuda a domicilio.

d) Servicio de Centro de Día y de Noche.

e) Servicio de Atención Residencial.

Las prestaciones económicas son:

a) Vinculada al servicio.

b) Para cuidados en el entorno familiar.

c) Apoyo a cuidadores no profesionales.

d) De asistencia personal.

La determinación de los servicios, que tiene carácter prioritario, o prestación económica, vendrá definida y determinada en el Programa Individual de Atención PIA, momento procesal en el que el interesado ejercita su capacidad de elección. Ambas prestaciones tienen naturaleza de derecho subjetivo, por lo que el mismo nace en el momento de la resolución.

El Gobierno de Aragón ampliará los fondos que sean necesarios para atender estas prestaciones de derecho conforme se vayan generando reconocimientos de prestaciones de servicios o económicas.

Teniendo en cuenta que a lo largo del ejercicio 2007 se debe iniciar la implantación y reconocimiento de los derechos de la nueva Ley, no existe precisión en la cuantificación de los recursos presupuestarios necesarios; por ello y obedeciendo a la naturaleza de las prestaciones económicas así como a la naturaleza de los servicios, ambos dos de derecho subjetivo, se habilitarán por el Gobierno de Aragón las partidas necesarias conforme las necesidades se vayan planteando, y será en el Presupuesto correspondiente al ejercicio 2008 cuando ya se podrá hacer una estimación con la proyección de datos basados en la demanda del 2007.

El Consejo Territorial constituido el pasado 22 de enero, está estudiando los Acuerdos que darán paso a los diferentes Reales Decretos de desarrollo de la Ley.

Se encuentran pendientes de definir y desarrollar esenciales decisiones que afectan a las obligaciones presupuestarias objeto de la Pregunta Parlamentaria que nos ocupa, como son:

- Delimitación del nivel de protección mínimo garantizado por la Administración General del Estado.

- Alcance y contenido de los Convenios de Colaboración entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma sobre obligaciones y cuantificación de las mismas para la financiación de los servicios de la Dependencia.

- Determinación de la capacidad económica del solicitante y consecuentemente la participación del beneficiario en el coste de la prestación.

- Requisitos y condiciones de acceso a las prestaciones.

- Cuantía de las prestaciones económicas.

Con todo este desarrollo reglamentario pendiente, resulta obvio que es sumamente dificultosa la cuantificación presupuestaria de las obligaciones a contraer por la Comunidad Autónoma en 2007 para la administración de obligaciones emanadas de la nueva Ley.

Los Presupuestos del IASS en los ejercicios 2006 y 2007 ya han venido siendo dotados de un incremento sustancial para la ampliación de plazas disponibles en Centros Residenciales y Centros de Día para atender a personas dependientes. En este sentido, en el ejercicio 2006 se ha ampliado la disponibilidad de plazas concertadas por en IASS para la provisión de servicios en Centros residenciales en la siguiente forma:

Incremento

n.° plazas

Coste 2006
Coste 2007
Mayores
533
2.846.343
4.842.177
Discapacitados
202
1.283.356
2.447.266
Tutelados
32
470.603
757.754
Atención temprana
10
47.011
55.515

Asimismo se dispone de una dotación presupuestaria en 2007 de 5.619.000 euros para la anualización del coste de las plazas anteriores y la concertación de nuevas plazas.

En 2006 se incrementó la ayuda a domicilio con 1.352.000 euros, cantidad que se mantiene e nuevo en los Presupuestos del 2007.

En el presente ejercicio se encuentran en fase de construcción los nuevos Centros Residenciales de titularidad del IASS «Elías Martínez Santiago» y «Esquinas del Psiquiátrico», con 206 y 96 plazas residenciales y 30 y 30 plazas de Centro de Día respectivamente.

Igualmente en 2007 se van a iniciar las obras de dos nuevos Centros Residenciales de titularidad del IASS en Polígono Actur y Utebo, con 152 y 135 plazas residenciales y 30 y 30 de Centro de Día respectivamente.

En 2007 se pondrá en funcionamiento el nuevo Centro de actividades culturales y Centro de Día «Casa Aísa» de Huesca, con 35 plazas de Centro de Día.

En este ejercicio está previsto acometer la construcción de los Centros de Día Picarral y Valdefierro; ambos Centros se encuentran en fase de obtención de licencias municipales.

En consonancia con el artículo 16.2 de la Ley «se tendrá en cuenta de manera especial los correspondientes al tercer sector», durante el ejercicio 2006 se han concedido subvenciones por 7.647.000 euros para la creación de nuevos Centros y amejoramiento de los existentes de prestación de servicios de titularidad municipal y del tercer sector.

En 2007, y con esta misma finalidad de amejoramiento de la Red de Centros de titularidad municipal y del tercer sector están previstos 11.000.000 euros.

Zaragoza, 15 de febrero de 2007.


El Consejero de Servicios Sociales y Familia

J. MIGUEL FERRER GÓRRIZ


CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664