Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 223/18, sobre la ejecución de la partida presupuestaria de 10 millones de euros del Gobierno central destinados a la prevención, limpieza, recuperación, mantenimiento y conservación de caminos, cauces y riberas del Ebro en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:270 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa a la ejecución de la partida presupuestaria de 10 millones de euros del Gobierno central destinados a la prevención, limpieza, recuperación, mantenimiento y conservación de caminos, cauces y riberas del Ebro en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Boletín Oficial del Estado del pasado día 4 de julio de 2018 publicó la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018. Dicha Ley recoge en la Sección 23 (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) una dotación de 10 millones de euros destinados al proyecto 2003 23 226 0035 «Mantenimiento y conservación de cauces públicos: Plan de prevención, limpieza, recuperación, mantenimiento y conservación de caminos, cauces y riberas del Ebro en Aragón» en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel (BOE núm. 161 de 4 de julio de 2018, Sec. I. Pág. 67330).

Dicha dotación presupuestaria se incorpora a los Presupuestos Generales del Estado como consecuencia de la aprobación de la enmienda número 5310 formulada al Proyecto de Ley por las Senadoras del Partido Aragonés, Rosa Santos y Belén Ibarz, con la motivación siguiente: «Desarrollar un plan de prevención, limpieza, recuperación, mantenimiento y conservación de caminos, cauces y riberas del Ebro en Aragón: retirada de gravas, arbustos, leña, zarzas, arbolado y demás vegetación acumulada en el cauce y orillas del río Ebro como consecuencia de las últimas avenidas y realización, previo proceso de participación de los representantes de los municipios y de los afectados, de una planificación que contemple la prevención de avenidas, actuaciones en cauce, riberas y motas y fomento de zonas inundables a fin de evitar daños ulteriores y persistentes en caso de avenida».

En su tramitación, dicha enmienda formulada por el Partido Aragonés contó con los votos a favor de PP, Podemos y C's; la abstención de Compromís, socio político de CHA, y el voto en contra del PSOE, incorporándose a la Ley de Presupuestos tras la votación del Congreso, el día 28 de mayo, con 227 votos a favor.

Pese a los planes de gestión de riesgo de inundación promovidos por el Gobierno de España en cumplimiento de la Directiva de inundaciones —Directiva 2007/60/CE de 23 de octubre—, y más concretamente el Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones de la Demarcación Hidrográfica del Ebro, aprobado por RD 18/2016, de 15 de enero, las últimas avenidas del mes de abril de 2018 han demostrado la necesidad de abordar una serie de medidas urgentes destinadas a prevenir y paliar los efectos de las crecidas del río Ebro.

Apenas 3 años después de las devastadoras inundaciones de 2015, en Aragón hemos vuelto a sufrir durante este año las graves consecuencias de otra gran avenida que ha puesto en situación de alerta a buen número de localidades ribereñas, ha dañado numerosas infraestructuras públicas y privadas, y ha afectado a más de 14.000 hectáreas agrícolas y 60 explotaciones ganaderas poniendo en jaque, una vez más, buena parte de la economía que sustenta el área afectada, poniendo en entredicho su futuro.

La frecuencia cada vez mayor de dichas inundaciones, los riesgos y sus efectos sobre la actividad económica están desincentivando la fijación de población en los municipios ribereños.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Aragonés formula la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que solicite al Ministerio de Transición Ecológica la inmediata y urgente ejecución de la partida presupuestaria «Mantenimiento y conservación de cauces públicos: Plan de prevención, limpieza, recuperación, mantenimiento y conservación de caminos, cauces y riberas del Ebro en Aragón» dotada con 10 millones de euros destinados al proyecto 2003 23 226 0035 recogido en la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 (BOE núm. 161 de 4 de julio de 2018, Sec. I. Pág. 67330) en el marco de la unidad de cuenca y de la normativa medioambiental.

Asimismo, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que, en el marco de los instrumentos bilaterales que comparte con el Gobierno de España —Comisión Bilateral y Mesa del Agua—, exija la inmediata y urgente ejecución de la partida presupuestaria dotada con 10 millones de euros destinados al proyecto 2003 23 226 0035 «Mantenimiento y conservación de cauces públicos: Plan de prevención, limpieza, recuperación, mantenimiento y conservación de caminos, cauces y riberas del Ebro en Aragón» recogida en la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 (BOE núm. 161 de 4 de julio de 2018, Sec. I. Pág. 67330) en el marco de la unidad de cuenca y de la normativa medioambiental.

Zaragoza, 8 de agosto de 2018.


El Portavoz

ARTURO ALIAGA LÓPEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664