PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 27 de marzo de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 116/13, sobre la estimulación del empleo en la comarca de la Comunidad de Calatayud, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 27 de marzo de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a estimulación del empleo en la Comarca de la Comunidad de Calatayud, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Grupo Parlamentario Socialista, en el mes de noviembre, requirió al Gobierno de Aragón a través del Departamento de Economía y Empleo a propósito de Kimberly-Clark, de la venta de la fábrica de pañales en Calatayud y de la necesidad imperativa del mantenimiento de su empleo en una Comarca que es la más grande de Aragón en cuanto a agrupación de número de municipios y siendo que es azotada más cruelmente en el último año con una mayor tasa de desempleo.
En lo que se conoce es una fábrica altamente competitiva por su productividad y su situación geográfica y ha venido arrojando buenos resultados con sus correspondientes actuaciones tecnológicas y de inversión fabril. La fábrica es la principal factoría industrial del municipio de Calatayud.
El Gobierno se pronunció a estos requerimientos asumiendo la responsabilidad en la mediación que culminará en el mantenimiento de la industria, su actividad y el empleo y, sin embargo, las actuales circunstancias de riesgo grave de desaparición.
Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a cumplimentar sus compromisos manifestados en sede parlamentaria en relación a asegurar el mantenimiento de la actividad empresarial de Kimberly Clark y de sus puestos de trabajo en su planta de Calatayud; para ello intensificará y ampliará los contactos con los compradores potenciales incorporando también la gestión de Aragón Exterior. Asimismo, presentará en el plazo de tres meses un plan urgente de empleo e industrialización con referencia en la comarca de Calatayud.
Zaragoza, 20 de marzo de 2013.
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN