PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
El Pleno de las Cortes, en sesión celebrada los días 24 y 25 de octubre de 2013, con motivo del debate conjunto de las Proposiciones no de Ley números 398/13, 402/13, 414/13, 269/13, 271/13 y 347/13, relativas a los daños ocasionados por las tormentas y el pedrisco a lo largo de los últimos meses en las comarcas de Cinco Villas, Jiloca, Andorra Sierra de Arcos y Cuencas Mineras, ha acordado lo siguiente:
«Las Cortes de Aragón, a la vista de los daños ocasionados por la tormentas y el pedrisco a lo largo de los últimos meses en las comarcas de las Cinco Villas, Jiloca, Andorra Sierra de Arcos y Cuencas Mineras, instan al Gobierno de Aragón a:
1. Impulsar un Plan urgente, junto con la CHE, para reparar y limpiar los colectores y cauces de los ríos afectados, así como adoptar las medidas necesarias para prevenir otra situación similar.
2. Solicitar a Agroseguro la urgente peritación de los daños, para hacer efectivo el pago de las indemnizaciones cuanto antes, de cara a que puedan afrontar la próxima siembra con garantías, a pesar de no haber tenido cosecha.
3. Apremiar a Agroseguro a que reconsidere la negativa a admitir y tramitar aquellas pólizas de seguros agrarios para segunda cosecha, que fueron rechazadas en su día por haberse presentado fuera del plazo establecido, siempre y cuando correspondan a parcelas habitualmente aseguradas.
4. Habilitar todas las ayudas posibles que sean de su competencia a los agricultores, ayuntamientos y particulares afectados de Ejea de los Caballeros, Biota, Sádaba, Layana y Alacón como consecuencia de la granizada del pasado 4 de octubre y cursar las peticiones necesarias en caso de ser competencia de otras administraciones u organismos.
5. Solicitar al Gobierno de la Nación la aprobación, si procede, de una Ley de medidas extraordinarias, así como pedir a la Comisión Europea la compatibilización de las medidas a llevar a cabo para paliar los daños producidos en la zona del Jiloca, Cinco Villas, Andorra Sierra de Arcos y Cuencas Mineras.
6. Intensificar las campañas de concienciación en el sector agrario sobre la necesidad de garantizar la máxima cobertura de sus producciones, mediante la suscripción de las correspondientes pólizas de seguro.
7. Elaborar un protocolo de actuación ante situaciones de emergencia en coordinación con el resto de instituciones implicadas.»
Se ordena su publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 24 de octubre de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA