Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 80/14, sobre programación de Fondos Europeos 2014-2020.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:221 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 13 de marzo de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 80/14, sobre programación de Fondos Europeos 2014-2020, presentada por el G.P. del Partido Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 13 de marzo de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre programación de Fondos Europeos 2014-2020, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    Desde que la Comisión Europea creo la estrategia de desarrollo local LEADER como una iniciativa de la Unión Europea, dicha estrategia ha ofrecido a las comunidades rurales de la UE un método para involucrar a los agentes locales, públicos y privados, en la formación del desarrollo futuro de su zona.

    Durante el actual período de programación 2007-2013 la metodología Leader ha contribuido de una manera eficaz y eficiente al desarrollo rural a través de la gestión de Fondos FEADER y fondos autonómicos integrados en el Programa de Desarrollo Rural de Aragón. Prueba de esa eficacia ha sido el apoyo desde el año 2000 a algo más de 10.000 proyectos y la creación de prácticamente 9.000 empleos.

    Aragón se ha convertido en la Comunidad Autónoma donde la estrategia de desarrollo local LEADER ha alcanzado sus mayores éxitos, realidad está reconocida tanto por las instituciones nacionales como por la propia Comisión Europea.

    Los primeros LEADER recibieron financiación de los fondos estructurales de la UE como una iniciativa comunitaria independiente. Según la Comisión Europea alcanzó la fase de «madurez» en 2004-2006 y desde 2007 ha estado cofinanciada por el Fondo europeo agrícola de desarrollo rural (FEADER). Sigue diciendo la Comisión Europea que aunque LEADER recibe pleno apoyo de las instituciones de la UE y todas las partes interesadas relacionadas, se reconoce que LEADER no ha cumplido su pleno potencial para integrar de manera adecuada las necesidades locales y las soluciones en las Estrategias de desarrollo local. Por lo tanto, para impulsar la metodología LEADER han propuesto los Reglamentos comunitarios que en el futuro LEADER pueda poner en práctica una gestión multifondo. De tal forma, junto a la presente financiación de la estrategia a través del Fondo europeo agrícola de desarrollo rural (FEADER) se abre la posibilidad a utilizar otros fondos estructurales como son el Fondo europeo de desarrollo regional (FEDER) y el Fondo social europeo (FSE).

    En España, en coherencia con el reparto competencial existente, ha quedado la decisión sobre la utilización de estos otros fondos estructurales bajo el paraguas LEADER a la decisión que tome cada Comunidad Autónoma.

    Por todo ello, se presenta la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que para el próximo período de programación de fondos europeos 2014-2020 la estrategia Leader gestione, además de fondos FEADER, al menos un 10% de las cuantías asignadas a la Comunidad Autónoma de Aragón para dicho período a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Fondo Social Europeo (FSE).

    Zaragoza, 6 de marzo de 2014.

El Portavoz

ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664