Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 223/14, sobre el programa para la erradicación de la pobreza infantil.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:257 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 2 de septiembre de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 223/14, sobre el programa para la erradicación de la pobreza infantil, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 2 de septiembre de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al programa para la erradicación de la pobreza infantil, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aportó la cantidad de 720.000€ para que el Gobierno de Aragón los destinase a un Plan de lucha para la erradicación de la pobreza infantil.

    Según consta en los propios diarios de sesiones de Las Cortes de Aragón, ese importe iba a ser destinado a la puesta en marcha de comedores escolares en los meses de verano y a un programa de ayudas para las familias del medio rural que tuvieran necesidades económicas y tuvieran dificultad para garantizar la adecuada alimentación a sus hijos e hijas que, por ser período vacacional, no pudiesen seguir siendo atendidos y atendidas en los comedores escolares.

    A punto de finalizar el mes de Agosto los datos de los que disponemos señalan que, de los 720.000€ aportados por el Gobierno Central por medio del Ministerio de Sanidad) Servicios Sociales e Igualdad tan sólo se ha destinado a medidas contra la pobreza infantil el 10 %.

    En estos momentos no se conocen propuestas del Gobierno de Aragón para ejecutar medidas de lucha contra la pobreza infantil que puedan ponerse en práctica con, al menos, la totalidad de la cuantía recibida.

    Por todo ello, presentamos la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    1.º Presentar en el plazo máximo de 15 días un plan detallado, con cronograma específico y relación de medidas, que permitan ejecutar en este ejercicio económico toda la cuantía ingresada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

    2.º Presentar en el plazo máximo de 1 mes un Plan Específico de lucha contra la pobreza infantil en Aragón que esté dotado con fondos propios reflejados en los Presupuestos Generales de Aragón para el próximo ejercicio económico de 2015.

    Zaragoza, a 28 de agosto de 2014.

La Portavoz

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664