PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 29 de agosto de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 278/12, sobre las medidas adoptadas por el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de Administración Local, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 29 de agosto de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre las medidas adoptadas por el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Consejo de Ministros del Gobierno central fue informado, el pasado mes de agosto, sobre el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Este texto normativo propone una serie de medidas para, según el Gobierno, ahorrar 7.000 millones de euros a través de la eliminación de duplicidades y competencias impropias de los entes locales y de la absorción de los servicios obligatorios públicos por las Diputaciones en municipios de hasta 20.000 habitantes, que en Aragón son la gran mayoría.
El anteproyecto del Gobierno central también supondría la desaparición de 43 entidades locales en Aragón y de 1.350 actas de concejales, señalando a las entidades locales culpables de un gasto excesivo, incluso de derroche, y de una incapacidad para la gestión eficiente, sin tener en cuenta que ha sido la insuficiente financiación de los Ayuntamientos la que ha hecho que hayan tenido que endeudarse para hacer frente a los servicios básicos que ofrecen a la ciudadanía.
El Estatuto de Autonomía de Aragón, en su artículo 82.3, «garantiza a los municipios la autonomía para el ejercicio de sus competencias propias y la defensa de los intereses de la colectividad que representan». Así mismo el artículo 86, establece que «El Consejo local de Aragón es el órgano de colaboración y coordinación entre el Gobierno de Aragón y las asociaciones representativas de las entidades locales aragonesas. El Consejo debe ser oído en las iniciativas legislativas y en la tramitación de planes y normas reglamentarias que afecten de forma específica a los gobiernos locales». Por último, el artículo 71 establece en su apartado 6.º, como competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de Aragón, «la organización territorial propia de la Comunidad».
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón:
1. Muestran su rechazo al Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, puesto que no respeta la autonomía municipal y el modelo territorial aragonés.
2. Instan al Gobierno de Aragón:
2.1. A que reúna de forma urgente al Consejo Local de Aragón para que valore la afección en la autonomía municipal y en el modelo territorial de Aragón del Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
2.2. A que en el ámbito de sus competencias garantice que no se suprimirán ninguna entidad local menor en Aragón, sin la voluntad favorable de los mismos, ni la absorción de los servicios públicos por las Diputaciones en municipios de hasta 20.000 habitantes, ni la desaparición de actas de concejales en municipios aragoneses en defensa del Estatuto de Autonomía de Aragón y la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.
2.3. A que dé traslado de estos acuerdos al Gobierno central, exigiendo al mismo que no se adopte ninguna medida tendente a la supresión de entidades locales menores de Aragón sin la voluntad favorable de los mismos, ni la absorción de los servicios públicos por las Diputaciones en municipios de hasta 20.000 habitantes, ni la desaparición de actas de concejales en los municipios aragoneses.
En el Palacio de la Aljafería, a 24 de agosto de 2012
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA