Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Ciencia y Universidades a la Pregunta núm. 868/24, relativa a la cobertura de enfermeras escolares en los centros docentes de la comunidad (BOCA 60, de 21 de mayo de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:69 (XI Legislatura)
1. El Departamento de Educación, Ciencia y Universidades, cuenta con 11 plazas de RPT con la categoría de enfermero/a con una dedicación de jornada completa. Los Centros que tienen plaza de Enfermero/a son las siguientes Centros de Educación Especial:
CEE GLORIA FUERTES-ANDORRA
CEE ALBORADA-ZARAGOZA
CEE RINCÓN DE GOYA-ZARAGOZA
CEE ARBOLEDA-TERUEL
CEE ARBOLEDA-TERUEL
CEE LA ALEGRÍA-MONZON
CEE ANGEL RIVIÈRE-ZARAGOZA
CEE ARBOLEDA-TERUEL
CEE JEAN PIAGET-ZARAGOZA
CEE JEAN PIAGET-ZARAGOZA
CEE JEAN PIAGET-ZARAGOZA
2. La contratación de este personal tiene carácter permanente y se mantiene de un curso escolar a otro, por lo que no existen plazos de provisión que dificulten su cobertura.
Ahora bien, además de los puestos de RPT, cada curso escolar una vez terminada la escolarización (a finales de mayo) se tramita la contratación de nuevas necesidades de enfermeros/as.
Para el curso escolar 2023/2024 se ha realizado el nombramiento temporal, fuera de la Relación de Puestos de Trabajo, de enfermeros/as en los siguientes centros:
CEE ALBORADA-ZARAGOZA
CEE SEGEDA-CALATAYUD
CEIP ENSANCHE-TERUEL
CEIP MIRAFLORES-ZARAGOZA
CEIP MONCAYO-TARAZONA
CEE ALBORADA-ZARAGOZA
CEE ALBORADA-ZARAGOZA
CPUBINT ARCOSUR-ZARAGOZA
CEIP VADORREY-LES ALLÉES-ZARAGOZA
CPUBINT EL ESPARTIDERO-ZARAGOZA
CEIP HERMANOS MARX-ZARAGOZA
3. Desde los centros, una vez terminada la escolarización se realizan las peticiones de personal que son necesarias para el curso escolar siguiente. Estas peticiones se inician por parte del Equipo de Orientación y son ratificadas por los Equipos Directivos y el Inspector de Educación del centro.
4. Los profesionales de Enfermería que desarrollan su labor profesional en los centros educativos de la Comunidad Autónoma tienen como funciones específicas la atención exclusiva al alumnado que tiene reconocida la necesidad complementaria por motivos de salud. En este sentido, además la labor asistencial directa a este alumnado, realizan una tarea formativa y de asesoramiento hacia el resto del personal que trata con estos alumnos, como personal docente o Auxiliares de Educación Especial, y a las propias familias en reuniones o tutorías.
Por otro lado, como profesional de la sanidad, presta apoyo o atención al resto de personas que integran la comunidad educativa de los centros en el caso de que exista alguna emergencia que requiera de su participación.
5. La adquisición de todo el material necesario para el funcionamiento de los centros, incluido el sanitario del que requiere el personal de enfermería para realizar su trabajo, se gestiona desde el propio centro educativo mediante los gastos de funcionamiento asignados por la Dirección General de Planificación, Centros y Formación Profesional.
Zaragoza, 11 de junio de 2024.
La Consejera de Educación,
Ciencia y Universidades
CLAUDIA PÉREZ FORNIÉS