Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


Respuesta escrita del Excmo. Sr. Consejero de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes a la Pregunta núm. 171/88, formulada por el Diputado del G.P. Convergencia Alternativa de Aragón-Izquierda Unida Sr. de las Casas Gil, relativa al cumplimiento del Plan cuatrienal de vivienda 1984-1987

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:51 (II Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGON

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 100.2 del Reglamento de las Cortes de Aragón, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de la respuesta escrita del Consejero de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes a la Pregunta núm. 171/88, formulada por el Diputado del Grupo Parlamentario Convergencia Alternativa de Aragón-Izquierda Unida Sr. de las Casas Gil, relativa al cumplimiento del Plan cuatrienal de vivienda 1984-1987, publicada en el BOCA núm. 42, de 31 de mayo de 1988.

Zaragoza, 4 de agosto de 1988.

El Presidente de las Cortes

JUAN BAUTISTA MONSERRAT MESANZA

1.- La transferencia de competencias a la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de vivienda se consolida con fecha 9-IV-84 (RD 699/1984, de 8 de febrero), terminándose, con anterioridad a dichas transferencias, las siguientes viviendas de promoción pública:

Huesca: 72 viviendas en Monzón.

31 viviendas en Huesca.

Teruel: 64 viviendas en Andorra.

64 viviendas en Andorra (Grupo Auxini).

Zaragoza: 237 viviendas Grupo Ortillas-Ranillas (ACTUR).

115 viviendas «erradicación chabolismo».

408 viviendas ACTUR-Puente de Santiago.Grupo Primero de Mayo.

214 viviendas ACTUR-Puente de Santiago.Area 10.

Total viviendas ............................... 1.225

2.- Viviendas de promoción pública del Plan cuatrienal 84-87:

A) Promoción directa de nueva construcción terminadas durante la vigencia del Plan cuatrienal.

N.º de viviendas Emplazamiento

30 Alhama de Aragón

100 Villanueva de Gállego

240 ACTUR - Area 7

40 Magallón

50 Zaragoza-Barrio Miralbueno

30 El Burgo de Ebro

32 Zaragoza-Barrio Oliver

50 Ariza

48 Brea de Aragón

198 Ejea de los Caballeros

118 Huesca-Estrecho de Quinto

98 Tamarite de Litera

73 Fraga

35 Lanaja

18 Esplús

141 Escucha

66 Montalbán

220 Teruel - Polígono «La Fuenfresca»

100 Alcañiz

66 Ariño

199 Utrillas

25 Zaragoza-Casco Antiguo

62 Zaragoza. ACTUR. Area 7

40 Sabiñánigo

66 Alcolea de Cinca

49 ACTUR-Area 7

36 Calatayud

21 tarazona

20 Hecho

51 Jaca

10 Almudévar

18 Cabañas de Ebro

Total promoción directa ................. 2.350 viviendas

B) Promociones convenidas de nueva construcción terminadas durante la vigencia del Plan cuatrienal.

N.º de viviendas Emplazamiento

81 Alagón

30 Mallén

25 Sádaba

25 Ejea de los Caballeros

22 Ejea de los Caballeros

23 Pinsoro

26 Pina de Ebro

94 Pedrola

50 Mequinenza

Total promociones convenidas ........ 376 viviendas

C) Rehabilitación pública. Obras terminadas durante la vigencia del Plan cuatrienal

N.º de viviendas Emplazamiento

78 Ejea de los Caballeros

9 Binaced

5 Ballobar

214 ACTUR

30 Grupo Zaidín-Huesca

72 Monzón

162 Grupo Teniente Polanco (Zaragoza)

656 Grupo Alférez Rojas (Zaragoza)

96 Grupo Coronel Reig (Zaragoza)

256 Grupo Arzobispo Domenech (Zaragoza)

346 Grupo General Urrutia (Zaragoza)

285 Grupo Casta Alvarez (Zaragoza)

790 Grupo Girón (Zaragoza)

4 Benabarre (Convenidas)

12 Graus

159 ACTUR

23 C/ Salduba-Murallas Romanas

56 Huesca-Grupo La Paz

118 Huesca-Grupo Estrecho de Quinto

105 Canfranc-Arañones

Total rehabilitación ..................... 3.476 viviendas

3.- Recursos aplicados al Plan Cuatrienal:

Año 1984 ..................... 592,65 millones

Año 1985 ...................... 1.965,96 millones

FCI (Cap. 6.º) ................. 996,04

Recursos propios (Cap. 6.º) ............. 309,92

Convenidas (Cap. 8.º) .................. 660,00

Año 1986 ................. 3.052,19 millones

FCI (Cap. 6.º) ........................ 1.088,44

A.E.S. (Cap. 6.º) ...................... 524,31

Recursos propios (Cap. 6.º) ............ 560,27

Convenidas (Cap. 8.º) ................. 879,17

Año 1987 ........................ 3 043,22 millones

FCI (Cap. 6.º) ........................ 228,10

AES (Cap. 6.º) ........................ 150,00

Recursos propios (Cap. 6.º) ............ 1.383,82

Convenidas (Cap. 8.º) ................. 1.281,30

    4.- Al entrar en vigor el Real Decreto 1.494/1987, de 4 de diciembre, sobre financiación de actuaciones protegibles en materia de vivienda, se produce un brusco viraje en la política de vivienda del Gobierno central, abandonando el sistema de planes que, en líneas generales, contaba con el beneplácito de los sectores afectados y pasando a unas medidas restrictivas. Los programas anuales han de ser instrumentados mediante convenios con las Comunidades Autónomas.
    Se crea la figura del promotor público, tendente fundamentalmente a que los ayuntamientos participen en la política de vivienda y tomen el protagonismo que les corresponde en la solución de sus propios problemas.
    Ante estas nuevas perspectivas y la anómala circunstancia de no querer firmar el MOPU convenio con esta Comunidad, la Diputación General de Aragón toma diversas medidas:
    Publica el Decreto 79/1988, de 30 de abril, sobre ayudas a la construcción y adquisición de viviendas de protección oficial, con el cual, entre otras muchas, se consiguen dos finalidades:
    a) se establece la subvención a fondo perdido, prevista en el RD 1.494/1987, que va a conceder a esta, Comunidad para los adquirentes de VPO, independientemente de que se haya planteado Conflicto de Competencias.
    b) se establecen ayudas a los promotores públicos de esta Comunidad para la construcción de promociones especiales, teniendo en cuenta la restrictiva regulación que de esta materia hace el RD 1.494/1987.
    Con la normativa vigente debe desecharse toda idea de Plan cuatrienal o de otra duración. Son los promotores públicos los que en los seis primeros meses de cada año (artículo 5.3 y disposición adicional 9.ª.3 del RD 1.494/1987) deben presentar su programa de actuaciones ante la Comunidad Autónoma, quien, a la vista de las solicitudes presentadas, propondrá al MOPU -dentro de los límites del convenio- el programa anual de actuaciones protegibles especiales.
    Evidentemente no puede trazarse un plan cuatrienal, o de otra duración, ya que por una parte la iniciativa corresponde a los promotores públicos y, a la vista- de sus peticiones, se debe redactar el programa para el siguiente año. Por otra parte, al no haber convenido, con el MOPU no puede ni siquiera proponérsele un programa anual. Esta es la fórmula que impone la nueva normativa estatal y que, por tanto, debemos seguir, al margen de la impugnación del artículo 16 del RD 1.494/1987.
    No obstante lo que antecede, que parece suponer la existencia de unos obstáculos insalvables para la actuación de la Diputación General de Aragón en el campo de la promoción pública, esto no es así y, aun cuando ello suponga un cierto esfuerzo presupuestario, se van a ejecutar dos programas de construcción de viviendas por el sistema de promoción pública.
    1) De promoción Pública Directa (cerrado), que comprende las siguientes actuaciones de viviendas convenidas con ayuntamientos:

    160 viviendas en Zaragoza
    10 viviendas en Sallent de Gállego (Huesca)
    10 viviendas en Biescas (Huesca)
    16 viviendas en Barbastro (Huesca)
    20 viviendas en Jaca (Huesca)
    32 viviendas en Teruel
    12 viviendas en Castejón del Puente (Huesca)
    10 viviendas en Lucena (Zaragoza)
    10 viviendas en Remolinos (Zaragoza)
    7 viviendas en Tierga (Zaragoza)
    25 viviendas en Zuera (Zaragoza)

    2) De Promoción Publica Convenida (abierto): para los ayuntamientos que lo soliciten, siempre que se compruebe la existencia de necesidad para las familias cuyos ingresos no pasen del doble del SMI y estén en condiciones de aportar suelo urbano técnicamente apto para la construcción. A este objeto, se destinarán 500 millones de pesetas del concepto presupuestario 805, Préstamos a medio y largo plazo (Mejora de la Vivienda Rural).

    3) Ayuda por la Diputación General de Aragón a los promotores públicos que quieran actuar conforme al RD 1.494/1987, consistente en aportación del suelo urbanizado, de proyecto y dirección de obra de acuerdo con el Decreto de la DGA núm. 79/1988, de 30 de abril.

    Zaragoza, 23 de junio de 1988.

    El Consejero de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes
    JOAQUIN MAGGIONI CASADEVALL

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664