SESIÓN NÚM. 25
En el palacio de la Aljafería de la ciudad de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, siendo las 10 horas y 30 minutos del día 12 de noviembre de 2013, se reúne la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas de las Cortes de Aragón.
Preside la reunión la Ilma. Sra. D.ª Ana Marín Pérez, asistida por el Vicepresidente, Ilmo. Sr. D. José María Becerril Gutiérrez, y por el Secretario en funciones, D. Manuel Lorenzo Blasco Nogués (en sustitución de D.ª María Herrero Herrero), quien asiste a la sesión en el escaño correspondiente al G.P. del Partido Aragonés para actuar como Portavoz. Asisten las Ilmas. Sra. Loris Sánchez y Martínez Sáenz y los Ilmos. Sres. Celma Escuin, Cruz León, Garasa Moreno (en sustitución de Salvo Tambo), Lafuente Belmonte y Peris Millán, por el G.P. Popular; las Ilmas. Sras. Almunia Badía, Broto Cosculluela, Fernández Abadía y Vera Lainez, y el Ilmo. Sr. Larred Juan, por el G.P. Socialista; la Ilma. Sra. Ibeas Vuelta (que sustituye al Sr. Palacín Eltoro), por el G.P. Chunta Aragonesista; y la Ilma. Sra. Luquin Cabello (presente durante la sustanciación del segundo punto, pero sustituida por el Sr. Barrena Salces durante el resto de la sesión), por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón. Asiste como Letrada D.ª Olga Herráiz Serrano.
La Sra. Presidenta anuncia que el primer punto del orden del día, relativo al acta de la sesión anterior, se deja para el final, con lo cual se pasa directamente al segundo punto, relativo a la comparecencia de la Asociación tutelar Asistencial de Discapacitados Intelectuales (Atades), al objeto de exponer el estado de los estudios sobre discapacidad intelectual, la situación actual de Atades, los trabajos que está prestando y la problemática de algunos aspectos.
Interviene el Sr. Soto Subías, Presidente de Atades, que se refiere al origen de la Asociación, a los fines que persigue, a las actividades que realiza, a sus propuestas y a las dificultades con que se encuentran. Concluye con una invitación a la Comisión para visitar sus instalaciones.
En el turno de Grupos Parlamentarios, intervienen por este orden: la Sra. Luquin Cabello, del G.P. de Izquierda Unida de Aragón; la Sra. Ibeas Vuelta, del G.P. Chunta Aragonesista; el Sr. Blasco Nogués, del G.P. del Partido Aragonés; la Sra. Broto Cosculluela, del G.P. Socialista, y el Sr. Peris Millán, del G.P. Popular.
Contesta, en esta ocasión, el Sr. Arrizabalaga, Gerente de Atades, a las cuestiones planteadas por los Grupos Parlamentarios.
Agotado este punto del orden del día, se suspende la sesión para despedir a los comparecientes.
Se reanuda la sesión para entrar en el tercer punto del orden del día, constituido por la comparecencia de Marea Ciudadana Zaragoza, al objeto de informar sobre las actuaciones y procesos de la Delegación del Gobierno de Aragón, las contestaciones del Gobierno de la Nación ante dichas actuaciones, los silenciaos administrativos que se está produciendo ante las peticiones ciudadanas y sus valoraciones correspondientes.
Toma la palabra el Sr. García González (Presidente de Movimiento Hacia un Estado laico —MHUEL— y Portavoz de Marea Ciudadana Zaragoza), quien, tras agradecer la receptividad de las Cortes de Aragón, pasa la palabra a la Sra. Villaverde Zamora (Vicepresidenta de MHUEL y Portavoz de Marea Ciudadana Zaragoza), que denuncia las autorizaciones que realiza la Delegación del Gobierno de Aragón de concentraciones y manifestaciones neofascistas mientras se criminalizan otras pacíficas. A continuación, relata algunos de los hechos que Marea Ciudadana denuncia en relación con esa cuestión.
Después, vuelve a tomar la palabra el Sr. García González, quien se refiere a las sentencias judiciales recaídas ya en los hechos que se denuncian.
En el turno de Grupos Parlamentarios, intervienen por este orden: el Sr. Barrena Salces, del G.P. de Izquierda Unida de Aragón; la Sra. Ibeas Vuelta, del G.P. Chunta Aragonesista; el Sr. Blasco Nogués, del G.P. del Partido Aragonés; la Sra. Broto Cosculluela, del G.P. Socialista, y el Sr. Celma Escuin, del G.P. Popular.
El Sr. García González, contesta a las cuestiones y preguntas planteadas por los portavoces parlamentarios.
A continuación, la Sra. Presidenta suspende la sesión por unos minutos para despedir a los comparecientes y tras la reanudación, se retoma el primer punto del orden del día, aprobándose el acta de la sesión anterior, de fecha 15 de octubre de 2013, por asentimiento.
No habiendo ruegos ni preguntas que formular a la Mesa y sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión cuando son las 13 horas.