PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
El Pleno de las Cortes, en sesión celebrada los días 7 y 8 de junio de 2012, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 162/12, sobre la reforma de la organización administrativa en Aragón, ha acordado lo siguiente:
«1. Las Cortes de Aragón reafirman la necesidad de que los principios de calidad, eficacia, eficiencia, rentabilidad social, cooperación y vertebración territorial inspiren la gestión de todas las administraciones, evitando duplicidades, simplificando la burocracia y acercando los servicios a la ciudadanía.
2. Conscientes de la importancia de estos principios, las Cortes de Aragón instan a todas las instituciones, así como a los partidos con representación parlamentaria, a la búsqueda del consenso ante cualquier modificación sobre el actual modelo organizativo aragonés, al igual que se hizo durante el proceso de comarcalización.
3. Las Cortes de Aragón instan a los Gobiernos central y autonómico a que profundicen en un modelo organizativo y presupuestario que permita solventar la carencia de medios y recursos de los ayuntamientos, especialmente de los más pequeños, aprovechando las amplias posibilidades que en Aragón ofrecen las comarcas, por ser las administraciones inmediatamente más próximas a los ciudadanos.
4. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se dirija al Gobierno de España, para que cualquier proyecto de modificación de la legislación básica del Estado respete la actual organización territorial y administrativa de Aragón, rechazando, por tanto, las reformas legales o administrativas que afecten a las competencias con que cuenta Aragón, que impongan la desaparición de municipios y/o que incrementen las actuales competencias de las diputaciones provinciales que puedan ir en detrimento del modelo comarcal aragonés.
5. Las Cortes de Aragón acuerdan constituir un grupo de trabajo integrado por todos los partidos políticos con representación parlamentaria y el Gobierno de Aragón con el fin de analizar el modelo organizativo y competencial en todo el territorio y promover, en su caso, las iniciativas correspondientes tendentes a mejorar la prestación de servicios a los aragoneses. Dicho grupo de trabajo deberá constituirse en los dos primeros meses del próximo periodo de sesiones.
6. Las Cortes de Aragón trasladarán el presente acuerdo al Gobierno de Aragón y al Gobierno de España.»
Se ordena su publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 7 de junio de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA