A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.ª del Mar Vaquero Perianez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el cumplimiento de las medidas instadas por el Justicia de Aragón respecto a las familias monoparentales, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Justicia de Aragón solicitó, en diciembre de 2016, al Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales que adoptara, de forma paulatina, medidas en el ámbito de la educación, los servicios sociales, la vivienda y el empleo que favorecieran a las familias monoparentales.
En la misma Sugerencia, la Institución recordaba al Ejecutivo que, aunque los beneficios tributarios y fiscales son competencia de la Administración del Estado, el Gobierno autonómico tenía margen de maniobra con base en la Ley de Apoyo a las Familias de Aragón del año 2014, ley que reconoce específicamente este tipo de familias, a las que entiende hay que dar atención prioritaria y específica en los programas y actuaciones diseñados por el Gobierno de Aragón.
Dicha Sugerencia fue remitida a la Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales, manifestándose desde dicho departamento la actitud favorable de la Administración para mejorar la protección de estas familias, según información que posteriormente se remitió a distintos medios de comunicación.
Pese a ello, y hasta el día de la fecha, la situación de las familias monoparentales en nuestra Comunidad Autónoma no ha variado, ni ha mejorado en nada, no llevándose a cabo ninguna de las sugerencias indicadas por el Justicia de Aragón, aunque desde el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales se contestó a la Institución aragonesa de forma favorable.
Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a cumplir, en un plazo máximo de seis meses, con la Sugerencia emitida por el Justicia de Aragón respecto a las familias monoparentales y, en consecuencia, a adoptar medidas en el ámbito de la educación, los servicios sociales, la vivienda y el empleo que favorezcan a estas familias, otorgándoles una protección especial, como familias de consideración especial que son, reconocidas en la Ley de Apoyo a las Familias de Aragón.
De igual forma, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a, dentro de las competencias que les son propias, establecer beneficios tributarios y fiscales que favorezcan a las familias monoparentales.
Zaragoza, 22 de mayo de 2017.
La Portavoz
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ