A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa la reserva de contratación para centros especiales de empleo, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En Aragón son unas 36.000 las personas con discapacidad en edad laboral, de ellas más de 2.000 son trabajadores en centros especiales de empleo.
Los centros especiales de empleo cumplen una función sociolaboral de máxima importancia, pues sin su existencia sería mucho más difícil de lo que ya es la incorporación al mercado laboral de personas con discapacidad y su normalización social. Su configuración actual responde al trabajo y esfuerzo de las entidades no lucrativas del sector de la discapacidad, que vienen desarrollando este esfuerzo desde hace más de 30 años.
La crisis económica que ha golpeado nuestra sociedad en los últimos años ha debilitado tanto a los centros especiales de empleo como a las entidades no lucrativas, que ejercen su propiedad y que capitalizan su estructura económica-financiera.
En la pasada legislatura las Cortes de Aragón a propuesta del Gobierno de Aragón aprobaron la Ley 3/2011, de 24 de febrero, de medidas de Contratos del Sector Público de Aragón, que en su artículo 7 desarrolla a su vez la Disposición Adicional Quinta de la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público.
Dicho artículo 7 de la ley aragonesa establece que la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y sus organismos públicos deberán reservar la participación en los correspondientes procedimientos de adjudicación de contratos de servicios suministros y gestión de servicios públicos a centros especiales de empleo.
Igualmente determina que anualmente, la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón fijará los porcentajes mínimo y máximo del importe de estas reservas a aplicar sobre el importe total anual.
La finalidad de este precepto persigue el fomento del empleo y de la actividad productiva de los centros especiales de empleo en Aragón.
Durante los años 2012 y 2013 esta fórmula de reserva de contratación administrativa ha sido utilizada en muy pocas ocasiones y el actual Gobierno no ha establecido los porcentajes mínimo y máximo de los importes de esta reserva especial en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Por todo lo anterior, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Que el Gobierno de Aragón fije los porcentajes mínimo y máximo del importe de la reserva de contratación para centros especiales de empleo sobre el importe total anual de su contratación de suministros y servicio precisos para su funcionamiento ordinario.
2.— Que el Gobierno de Aragón concrete los ámbitos, departamentos, organismos o contratos sobre los que se materializarán estas reservas.
3.— Que el Gobierno de Aragón y sus organismos públicos incrementen sustancialmente la contratación pública reservada a centros especiales de empleo.
Zaragoza, 4 de febrero de 2014.