Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 200/14, sobre la defensa del empleo y la actividad en Jacob Delafon en Sobradiel.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:243 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 25 de junio de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 200/14, sobre la defensa del empleo y la actividad en Jacob Delafon en Sobradiel, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 25 de junio de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la defensa del empleo y la actividad en Jacob Delafon en Sobradiel, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    La deslocalización de la actividad productiva, es uno de los mayores problemas que se plantean a los diferentes países de la Unión Europea y especialmente a España, en tiempos de crisis.

    Han sido demasiadas las empresas que después de recibir el apoyo de las diferentes administraciones públicas, a través de ayudas a fondo perdido, créditos blandos o cesión de suelo para su instalación, han priorizado el maximizar sus beneficios antes que mantener una Responsabilidad Social de las que a veces alardean.

    Esta vez le ha tocado el turno a la empresa Jacob Delafon del grupo Kohler, quienes después de recibir apoyo y colaboración por parte de los respectivos gobiernos y de una manera especial después del incendio sufrido en el año 2005 que arraso la factoría, y después de soportar los trabajadores un ERE en 2013 de tres meses que afecto a 132 trabajadores/as, han comunicado el despido de 130 trabajadores principalmente del área de producción y de otras secciones directamente relacionadas con la misma, manteniendo únicamente 37 trabajadores/as.

    Por todo ello, presentamos la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón manifiestan su preocupación por los despidos y la deslocalización de la actividad de Kholer Group en Aragón, especialmente la filial Jacob Delafon, y conscientes del impacto social y económico que representa para el municipio de Sobradiel y la comarca de la Ribera Alta del Ebro, instan al Gobierno de Aragón a:

    1.º Apoyar a los trabajadores/as y realizar cuantas acciones y medidas sean necesarias para defender y garantizar el mantenimiento de la totalidad del empleo y la actividad de Jacob Delafon en Aragón.

    2.º Abrir un proceso de diálogo y cooperación con la dirección de Jacob Delafon y los representantes de los trabajadores que contribuya a solucionar el conflicto.

    3.º Llevar a cabo con urgencia las iniciativas que sean precisas para paliar las graves repercusiones derivadas de la deslocalización en Aragón.

    Zaragoza, a 23 de junio de 2014.

La Portavoz

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664