Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Respuesta escrita del Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad a la Pregunta núm. 531/18, relativa a la gestión de la finca El Vedado (BOCA 257, de 19 de junio de 2018).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:265 (IX Legislatura) PDF

— El Gobierno de Aragón no está haciendo ninguna gestión especifica de protección, y mucho menos de alimentación, del ejemplar de lobo que ha llegado a la comarca de Los Monegros, ni en esta comarca ni, más concretamente, en la finca El Vedado.

— Los trabajos realizados tanto en la zona de presencia del ejemplar como en la finca del El Vedado se centran en el seguimiento de su presencia a través de la recopilación de indicios tras los ataques comunicados por parte de los ganaderos, tanto los indicios indirectos (huellas o rastros) como restos biológicos que pudieran atribuirse a esta especie (básicamente excrementos). Del mismo modo se realizan las necropsias de los animales que aparecen heridos o muertos tras cada ataque, con el objeto de poder determinar si este puede ser atribuible a la acción del lobo o por el contrario puede ser descartada su participación (ataques atribuibles a perros).

— Igualmente, se han llevado a cabo de manera rutinaria en toda la zona de presencia del ejemplar de lobo (incluido El Vedado) seguimientos con cámaras de fototrampeo y recorridos por parte de los Agentes para la Protección de la Naturaleza (APN) y técnicos de biodiversidad. El objeto es realizar una monitorización de la presencia del lobo en la zona.

— Estos seguimientos permitieron, en su momento, confirmar la presencia del ejemplar de lobo en la comarca de Los Monegros, a partir de lo cual se establecieron desde el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, y con carácter de urgencia, los protocolos de actuación para facilitar que los ganaderos que sufran ataques por cánidos (perros o lobo) lo comuniquen de forma rápida a los Servicios Provinciales del Departamento. Esta comunicación activa a su vez el Protocolo de actuación de los APN, con el fin de poder tomar las muestras y datos necesarios para identificar, cuando resulta posible, la autoría real del ataque. En este protocolo se incluye la toma de muestras biológicas o el traslado de animales muertos al Centro de Recuperación de Fauna Silvestres de La Alfranca para la realización de necropsias.

Estos protocolos se han extendido a otras zonas tanto por la constatación de la presencia de otro ejemplar de lobo en la Comarca de La Ribagorza como por la comunicación de otros ataques a rebaños ovinos en zonas diferentes al entorno de Monegros. En estos últimos casos, los datos obtenidos después de la toma de datos en campo y de las necropsias practicadas permitieron atribuir los ataques a perros abandonados o asilvestrados.

Zaragoza, 4 de julio de 2018.


El Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

JOAQUÍN OLONA BLASCO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664