PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 21 de septiembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 46/11-VIII, sobre el sector agropecuario, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 21 de septiembre de 2011.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el sector agropecuario, solicitando su tramitación ante el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El sector agropecuario ejerce un papel básico en Aragón contribuyendo de forma decisiva al desarrollo sostenible y el equilibrio territorial. La sociedad demanda cada día más alimentos de calidad y paralelamente a nivel mundial está creciendo la demanda de productos agrícolas y ganaderos por el aumento de población y el crecimiento de los países emergentes.
Sin embargo, la agricultura y la ganadería aragonesa viven actualmente en una situación de dificultad, no sólo por la sequía que vive el campo aragonés, ya que este año ha llovido hasta el momento un 30 por 100 menos de lo habitual en varias zonas de Aragón y los embalses acumulan un 40 por 100 menos de agua que hace doce meses. De hecho, en algunas zonas no ha llovido nada en los últimos años. Muchos agricultores se están enfrentando a la peor sequía desde 2005 e incluso en algunas zonas del Pirineo no hay pastos. En esta situación de dificultad se hacen necesarias medidas urgentes para poder compensar las pérdidas del sector, entre ellas el adelanto de la PAC y otras de carácter económico. Hay que tener en cuenta además que el sector ganadero cuenta con dificultades añadidas por el elevado precio de los piensos.
En este contexto de crisis hemos conocido y denunciado recientemente que el Gobierno de Aragón mantiene sin resolver más de 1.300 expedientes correspondientes a modernización de explotaciones agrarias y a la incorporación de jóvenes agricultores solicitados en el 2010. Hay que considerar que antes de final de año debe salir publicada la nueva orden de convocatorias de ayudas para el ejercicio 2011-2012. Asimismo existe una indefinición por parte del Departamento de Agricultura sobre el futuro de las ayudas agroambientales que también afecta decisivamente al campo aragonés. Por otro lado, la nueva PAC tiene que entrar en vigor desde el 2014 hasta el 2020.
Por esta razón, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a resolver de manera urgente las subvenciones correspondientes del ejercicio presupuestario 2010-2011 de los más de 1.300 expedientes bloqueados de cara a no perder 40 millones de euros procedentes de Europa.
Zaragoza, 19 de septiembre de 2011.
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN