Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 54/25, sobre la modificación del mínimo exento del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) para todo aquel que perciba el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:119 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 19 de febrero de 2025, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1. del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 19 de febrero de 2025.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN



A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Andoni Corrales Palacio, Portavoz del Grupo Mixto y de la Agrupación Parlamentaria Podemos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la modificación del mínimo exento del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) para todo aquel que perciba el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI), solicitando su tramitación ante el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El 11 de febrero de 2025 el Consejo de Ministros aprobó el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2025, que pasa a ser de 1.184 euros mensuales en 14 pagas.
Con dicha medida, la cuantía retributiva mínima percibida por un trabajador en España se incrementa en 50 euros al mes y en 700 euros al año. Dicho aumento, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año, beneficia a casi 2,5 millones de trabajadores en toda España y a 45.800 trabajadores en Aragón.
Sin embargo, esta medida, que a todas luces es completamente necesaria en términos de justicia social, va a tener un efecto no deseado dado que, por primera vez, quienes cobren el salario mínimo tendrán que tributar por impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).
En concreto, los contribuyentes que cobren el SMI verán como se les aplica una retención en sus nóminas y que se estima afectará a un 20% de los contribuyentes, en especial solteros y sin hijos, esto es 500.000 españoles, de los cuales casi 10.000 serían aragoneses.
Dicha cuestión ya fue advertida en el «III Informe de la Comisión Asesora para el Análisis del SMI» emitido en enero de 2025 y donde los expertos que la componen ya advertían que «situar el SMI de 2025 en el 60% del salario medio neto de 2024 exigiría un aumento del SMI bruto en 2025 del 3,44% o del 4,41%». En dicho informe se señalaba que «si se aumentara dicho nivel sería necesario recalcular la retención correspondiente al nuevo mínimo, que, al ser mayor, se traduciría también en un menor crecimiento del SMI bruto, para un mismo SMI neto».
El artículo 31 de la Constitución española de 1978 establece que «todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio».
A todas luces, la última reforma aprobada por el Gobierno de España del SMI debe ir acompañada de un incremento del mínimo exento del IRPF para contrarrestar los perversos efectos de aquella en términos de igualdad y progresividad fiscal.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a que, a la mayor brevedad posible, apruebe un decreto ley, que someta a convalidación por parte de las Cortes Generales, por el que se modifique la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para que todos quienes perciban el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) estén exentos de tributación en dicho impuesto.

Zaragoza, 14 de febrero de 2025.
El Portavoz
ANDONI CORRALES PALACIO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664