Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 493/13, sobre solicitar al Gobierno de Aragón que exija al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que cumpla lo pactado en el nuevo Plan de la Minería.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:196 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 4 de diciembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 493/13, sobre solicitar al Gobierno de Aragón que exija al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que cumpla lo pactado en el nuevo Plan de la Minería, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 4 de diciembre de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a solicitar al Gobierno de Aragón que exija al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que cumpla lo pactado en el nuevo Plan de la Minería, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Endesa comunicó el pasado lunes 25 de noviembre su decisión, tras un año de deliberaciones, de no comprar carbón de Mequinenza para quemar en la térmica de Andorra por entender que podría dañar sus calderas. Esta decisión se comunicó tras dar a conocer un informe técnico elaborado en La Coruña por los técnicos de la empresa.

Esta decisión de no quemar las 90.000 toneladas, que suponen apenas un 2% del consumo de la térmica de Andorra, es un grave varapalo para la minería aragonesa y para el empleo. Hay que señalar, sin embargo, que otros informes elaborados por instituciones de prestigio contradicen el informe elaborado por Endesa y sí consideran que no existen inconvenientes en quemar este mínimo porcentaje de carbón en la térmica de Andorra.

Esta decisión incumple el acuerdo del Plan de la Minería 2013-2018 y coloca en una difícil situación a los mineros de la Carbonífera del Ebro, mina perteneciente de la cuenca de Mequinenza, que habían venido reivindicando que Endesa permitiera que el carbón se pudiera quemar en la Central térmica de Andorra. Esta situación perjudica gravemente a los 30 trabajadores directos de la mina de Mequinenza y a los casi cien de forma indirecta.

Por esta razón, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón muestran su solidaridad y su apoyo a los trabajadores y a la población de Mequinenza por la situación creada en la localidad por la decisión de Endesa de no quemar el carbón de Carbonífera del Ebro en la central térmica de Andorra.

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que exija al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que cumpla lo pactado en el nuevo Plan de la Minería para obligar a Endesa que queme el carbón de la mina de Mequinenza en la Central Térmica de Andorra, teniendo en cuenta los informes del CIRCE (Departamento de la Universidad de Zaragoza) que consideraba que el carbón de Mequinenza no perjudicaba las calderas de la central térmica Teruel de Andorra.

Zaragoza, 26 de noviembre de 2013.


El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664