Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 2/17, sobre los pagos de la PAC.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:130 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los pagos de la PAC, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Durante el año 2015, fueron miles los agricultores aragoneses que sufrieron retrasos en los pagos de la PAC. Según alegó el departamento por problemas informáticos del programa de gestión.

Ante aquel hecho las Cortes aprobaron una resolución muy clara, instando al Gobierno de Aragón a asegurar el pago completo de la PAC, antes del mes de diciembre y a aclarar al detalle el origen del problema, exigir responsabilidades a quien procediera y tomar las medidas adecuadas para que no volviera a suceder. Algo a lo que el departamento no dio cumplimiento, puesto que, en este recién terminado año 2016, se ha vuelto a dar ese despropósito que está afectando seriamente a miles de agricultores en Aragón.

En esta ocasión se cifra en más de dos mil los expedientes ‘bloqueados y sin pagar’ en todo Aragón de 2016, además de quienes han percibido solamente una parte, en la gran mayoría de los casos por razones derivadas de la gestión administrativa del procedimiento. Una situación que está suponiendo un grave perjuicio para aquellos agricultores y ganaderos que no perciben esos ingresos.

Por todo ello el Grupo Aragonés propone la siguiente,


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

- Hacer frente a los retrasos causados en los pagos de la PAC de 2016 y resolverlos y abonarlos antes del 28 de febrero de 2017.

- Establecer las medidas oportunas que resuelvan con urgencia las exclusiones o retenciones sufridas en dichos pagos, así como a establecer los mecanismos necesarios para evitar que se vuelvan a producir en años posteriores.

- Abonar en el año 2017 linealmente el 90% del pago de la PAC en el primer pago, de manera que el 10% se reserve para incidencias, otras valoraciones y cuestiones de segundo grado.

- Abonar el 100% de las ayudas de la PAC antes del 31 de diciembre del año en curso.

Zaragoza, 11 de enero de 2017.


El Portavoz

ARTURO ALIAGA LÓPEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664