Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 388/12, sobre la insuficiencia del Real Decreto Ley 27/2012, de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, y para la implementación de otras medidas.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:104 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 28 de noviembre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 388/12, sobre la insuficiencia del Real Decreto Ley 27/2012, de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, y para la implementación de otras medidas, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 28 de noviembre de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la insuficiencia del Real Decreto Ley 27/2012, de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, y para la implementación de otras medidas, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Con fecha 16 de noviembre de 2012, ha sido publicado el Real Decreto Ley 27/2012, de 15 de noviembre, de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, medidas estas que tienen como objetivo «la atención a las circunstancias excepcionales que atraviesa nuestro país, motivadas por la crisis económica y financiera, en las que numerosas personas que contrataron un préstamo hipotecario para la adquisición de su vivienda habitual se encuentran en dificultades para hacer frente a sus obligaciones», lo cual, según este mismo Real Decreto Ley, «exige la adopción de medidas que, en diferentes formas, contribuyan a aliviar la situación de los deudores hipotecarios para paliar el problema de los desahucios».

Analizado este Real Decreto Ley, llegamos a la conclusión de que es nimio en cuanto al número de personas que podrán acogerse a él, insuficiente porque tiene en cuenta muy parcialmente las diferentes circunstancias en que se pueden encontrar las personas afectadas (especialmente las que ya han perdido su vivienda) y completamente subordinado a los intereses de los bancos, que ya adelantaron el concepto de «especial vulnerabilidad».

Por si todo esto fuera poco, su tramitación como Proyecto de Ley, que permitía abrigar algunas esperanzas en cuanto a la mejora del mismo, queda condicionada, porque finalmente, será el BCE quien tendrá que dar su visto bueno, mostrando así la pérdida de soberanía del país.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón:

1. Muestran su solidaridad y lamentan profundamente la situación que se está ocasionando a la población española y aragonesa afectada por los desahucios.

2. Instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno central al objeto de que se modifique la siguiente normativa, al objeto de garantizar el derecho a la vivienda:

— Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

— Modificación de la Ley Hipotecaria y del Código Civil.

— Elaboración de una Ley Orgánica de garantía constitucional al derecho a la vivienda.

3. Instan al Gobierno de Aragón a que solicite a las entidades bancarias con las que éste trabaja que realicen una moratoria en los desahucios de primera vivienda, advirtiendo a las mismas de que, en caso de no hacerlo, dejará de trabajar con ellas.

4. Instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno Central al objeto de que se modifique el Real Decreto Ley 27/2012, de 15 de noviembre, sobre medidas urgentes para reforzar la protección a los desahuciados, por ser claramente insuficiente, incluyendo con carácter general, entre otras cuestiones, las siguientes:

— Medidas para evitar el sobreendeudamiento.

— Hacer posible la dación en pago y la permanencia del deudor en su vivienda habitual.

Zaragoza, a 20 de noviembre de 2012.


El Portavoz

ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664