Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 325/12, sobre la inversión en los presupuestos generales del Estado para 2013 en las infraestructuras carreteras, ferroviarias y aeroportuarias prioritarias para Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:91 (VIII Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 17 de octubre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 325/12, sobre la inversión en los presupuestos generales del Estado para 2013 en las infraestructuras carreteras, ferroviarias y aeroportuarias prioritarias para Aragón, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 17 de octubre de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la inversión en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 en las infraestructuras carreteras, ferroviarias y aeroportuarias prioritarias para Aragón, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, presentados el pasado 29 de septiembre y publicados el 1 de octubre actual, suponen un recorte inversor en Aragón de un 30% respecto al año anterior (de 467,55 millones de euros en 2012 a 328,96 en 2013), mientras el descenso medio en las comunidades autónomas es del 16,1%.
Un descenso que se acumula a los padecidos en 2012 (13,19%), 2011 (44,5%) y 2009-2010 (23%). Es decir, Aragón ha sufrido un 75% acumulado en los últimos 5 años (hemos pasado de 1.203 millones en 2008 a los 328 de 2013). Aragón representa sólo el 3,1% de la inversión que se reparte a las autonomías, pese a suponer el 9,45% del territorio español. El Ministerio de Fomento, tradicionalmente el máximo inversor, en Aragón, pasa de consignar en 2012 la cantidad 319,2 millones de euros para Aragón, a 200,4 en el ejercicio 2013.
En Aragón, la práctica totalidad de las partidas (las carreteras A-2, A-68, A-23, A-21, A-24, A-15, N-240, las variantes, o los trenes de velocidad alta) tienen consignaciones testimoniales y lo que es peor: no contemplan cuantía alguna en los plurianuales de los ejercicios 2014, 2015 y 2016.
El pasado 22 de marzo, el Pleno de las Cortes acordó unánimemente solicitar al Gobierno de España la inclusión en el Plan de Infraestructura, Transportes y Vivienda 2012-2024 de una serie de infraestructuras viarias, ferroviarias y aeroportuarias fundamentales para nuestro territorio, sobre las que existe total consenso.
En consecuencia, y conscientes de las graves repercusiones que esas reducciones presupuestarias e inversoras tienen para la reactivación económica y para la recuperación del empleo, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se dirija al Gobierno de España para:
1.— Transmitir su firme y rotunda disconformidad con las cifras de los PGE-2013 para Aragón y, en especial, por las reducciones inaceptables de las inversiones pertenecientes al Ministerio de Fomento.
2.— Solicitar la inclusión en los PGE-2013, en su fase de tramitación, de consignaciones suficientes y continuadas en el tiempo para que el Ministerio de Fomento pueda acometer las siguientes actuaciones, consideradas más urgentes y prioritarias para Aragón:
a) Desdoblamiento de la N-232 entre Mallén-Figueruelas y entre El Burgo de Ebro-Alcañiz y, hasta que se ejecuten las obras, la liberación del peaje del tramo Alagón-Gallur de la AP-68.
b) Liberación del peaje del tramo Alfajarín-Fraga de la autopista AP-2 y desdoblamiento de la N-II, con el tramo Pina de Ebro-Fraga en primer lugar.
c) Dotación para construcción de la autovía Daroca-Calatayud-Soria (A-24), para la finalización de la autovía A-21 (Jaca-Pamplona) y para conclusión de la A-23 (entre Nueno y Sabiñánigo).
d) Finalización de los estudios del proyecto de autovía A-40 Madrid-Cuenca-Teruel hasta Alcañiz-Caspe-Fraga (A-2).
e) Ejecución de las variantes de Tarazona y Borja-Maleján como inicio del desdoblamiento de la N-122, y estudio de la conexión por autovía entre Gallur, Ejea y Huesca.
e) Implantación de la red de ferrocarriles de cercanías en Zaragoza y su espacio metropolitano, primer paso para establecer la red definitiva del sistema de cercanías en Aragón.
f) Dotaciones para obra en la reapertura del ferrocarril Zaragoza-Canfranc-Pau y estudios de la Travesía Central del Pirineo (TCP) como proyecto prioritario de transporte transeuropeo.
g) Ejecución de la línea de Alta Velocidad Zaragoza-Teruel y del proyecto del Corredor de Alta Velocidad Cantábrico-Mediterráneo.
h) Ejecución de las mejoras todavía pendientes en las instalaciones del Aeropuerto de Zaragoza (Sistema de Navegación Aérea y Torre de Control).
En el Palacio de la Aljafería, a 15 de octubre de 2012.
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA