PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 14 de noviembre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 379/12, sobre destinar a los servicios públicos descuentos salariales con motivo de la huelga general, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 14 de noviembre de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a destinar a los servicios públicos descuentos salariales con motivo de la huelga general, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Con motivo de la realización de la Huelga General del 14 de noviembre, varios colectivos (sindicatos, Mareas, organizaciones sociales…) han solicitado públicamente y con una recogida de firmas, que los descuentos que realice la Administración a los y las trabajadores del sector público reviertan en los servicios públicos en los que trabajan. Que ese dinero no se desvíe hacia otros ámbitos, como puedan ser las entidades financieras principales causantes de la crisis.
Son muchas las necesidades cotidianas que tienen los servicios y equipamientos públicos y muchas las necesidades de programas sociales que, en estos momentos están siendo descuidadas por parte de la Administración, a la vez que aplicando una política de recortes, que están afectando muy negativamente a las políticas sociales, a los servicios públicos y contribuyendo al desmantelamiento del estado del bienestar.
Se pretende por parte de los colectivos sociales, sindicales y ciudadanos que el esfuerzo que los trabajadores y trabajadoras del sector público realizan el día de la Huelga General sirva para que su trabajo se realice en las mejores condiciones posibles, algo que irá en provecho de la sociedad en general.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
Destinar el dinero que se descuente a los trabajadores y trabajadoras de la DGA, de sus empresas públicas y de sus entes y organismos autónomos con motivo de la Huelga General del 14 de noviembre, a sus propios servicios públicos, para mejorar las necesidades de los mismos, consecuencia de las políticas de recortes del Gobierno de Aragón.
Zaragoza, a 12 de noviembre de 2012.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES