PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 28 de marzo de 2005, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 56/05, sobre la puesta en marcha de una Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Barbastro (Huesca) del Servicio Aragonés de Salud, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante la Comisión de Sanidad, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 28 de marzo de 2005.
El Presidente de las Cortes
FRANCISCO PINA CUENCA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Antonio Suárez Oriz, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la puesta en marcha de una Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Barbastro (Huesca) del Servicio Aragonés de Salud, solicitando su tramitación ante la Comisión de Sanidad.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Departamento de Salud y Consumo, mediante el Decreto 148/2002, de 30 de abril, del Gobierno de Aragón por el que se aprueba la estructura del Servicio Aragonés de Salud y se modifica su Reglamento, está potenciando la organización territorial del Sector Sanitario con la finalidad de acercar la Administración Sanitaria al ciudadano y de mejorar la eficacia y eficiencia del Sistema de Salud de Aragón. A partir de este Decreto se establecen los ocho Sectores Sanitarios actuales, siendo uno de ellos el Sector de Barbastro.
Según el Mapa Sanitario de Aragón, el Sector de Barbastro atiende a una población de 102.683 habitantes, distribuidos en 111 municipios, todos ellos dentro del territorio aragonés.
El Hospital de Barbastro (Huesca) está adscrito al Servicio Aragonés de Salud y, por lo tanto, forma parte de la Red hospitalaria pública integrada de Aragón, siendo el responsable de la Atención Especializada hospitalaria del Sector de Barbastro. En la Cartera de Servicio de este hospital no figura ninguna Unidad de Cuidados Intensivos.
La Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón, garantiza la igualdad en las condiciones de acceso a los servicios y actuaciones sanitarias y la equidad en la asignación de los recursos, a aquellas personas que tengan su residencia en los municipios de la Comunidad Autónoma de Aragón.
La carencia de Unidad de Cuidados Intensivos en el Sector de Barbastro discrimina y perjudica gravemente la prestación de la asistencia sanitaria a la población atendida por el Hospital de Barbastro.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que el Sector de Barbastro disponga de una Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Barbastro (Huesca).
Zaragoza, 14 de marzo de 2005.
El Portavoz
ANTONIO SUÁREZ ORIZ