PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 341/16, sobre el plan de pagos de ayudas PAC en Aragón, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el plan de pagos de ayudas PAC en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los agricultores y ganaderos aragoneses tienen la necesidad de planificar con tiempo las inversiones y actuaciones que van a realizar durante cada periodo. Dentro de esta planificación, se encuentra la compra de semillas, abonos, energía para trabajos y riegos (gasoil, electricidad, aperos); y todo ello solo puede hacerse con una buena planificación. En esta línea, la mayor parte de ellos guardan las inversiones más cuantiosas para cuando se cree que pueden contar con un mayor poder adquisitivo, casi siempre ligado al cobro del Pago Único de la PAC, en torno a noviembre.
Del mismo modo, las medidas agroambientales y las asociadas vienen anticipadas por una serie de compromisos que los agricultores y ganaderos asumen, tanto en labores como en gasto económico para preservar nuestro medio ambiente.
Por otra parte, compran el gasoil necesario para la campaña de riego de verano al recibir las agroambientales.
Como hemos observado en el último año, los pagos básicos anticipados han dejado de cobrarse en octubre, en septiembre aún no se han cobrado en la totalidad, mientras que el resto de los pagos se realizaban antes de abril como fecha límite, se han difuminado en el tiempo.
A los agricultores y ganaderos les llegan pequeños pagos parciales y sin especificar a qué medida o partida presupuestaria pertenece.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
— Elaborar un plan de pagos anual con estimación de fechas, garantías de cobro e información a los receptores de estas subvenciones.
— Comprometerse a pagar lo retrasado del ejercicio 2015 antes del 15 de octubre.
— Resolver el anticipo del ejercicio 2016, para que todos aquellos receptores dispongan del 70 % estimado del Pago Básico a finales de octubre 2016. Y del resto antes de finalizar el año.
— Comprometerse a liquidar antes de mayo de cada ejercicio todas las partidas restantes: greening, ayudas asociadas y agroambientales.
— Incluir en cada notificación de resolución: la partida presupuestaria de la que procede y la parte y porcentaje que se liquida, añadiendo una notificación con lo que falte de esa partida en el caso de ser porcentual.
Zaragoza, 12 de septiembre de 2016.
El Portavoz
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR