Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 257/14, sobre la situación del Centro de Conservación de Carreteras del Estado de Montalbán y sus trabajadores/as.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:267 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 8 de octubre de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 257/14, sobre la situación del Centro de Conservación de Carreteras del Estado de Montalbán y sus trabajadores/as, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 8 de octubre de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la situación del Centro de Conservación de Carreteras del Estado de Montalbán y sus trabajadores/as, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    El Centro de Conservación de Carreteras de Montalbán (Teruel) ejerce unas funciones sumamente importantes en la estructura de las carreteras nacionales de la provincia de Teruel, ya que se ocupa del mantenimiento del bloque central de las mismas: la N-420 (de Córdoba a Tarragona por Cuenca) y la N-211 (de Alcolea del Pinar a Fraga). Bloque central que es muy difícil de gestionar desde Teruel, Calamocha o Alcañiz, debido a las grandes distancias hasta el centro de la provincia.

    Pero, además, el Centro de carreteras de Montalbán está situado en un punto geo-estratégico de cara a la vialidad invernal y al mantenimiento de los puertos de montaña abiertos en invierno, desde el cual las máquinas quitanieves actúan con inmediatez sobre los numerosos puertos: San Just, Esquinazo, Las Traviesas, Mínguez; todos ellos con altitudes entre 1.200 y 1.450 metros, lo que hace imprescindible una actuación rápida (como ocurre en la actualidad) en los numerosos días de invierno en los que es necesario actuar por la nieve o por el hielo. Y que sería imposible realizar en las mismas condiciones desde Teruel o Alcañiz, exponiendo a las poblaciones centrales de la Comarca Cuencas Mineras a su aislamiento y bloqueo carretero (Montalbán, Utrillas, Escucha, Martín del río, Hoz de la Vieja, Palomar de Arroyos, Castel de Cabra, Aliaga, Mezquita de Jarque, Vivel del Río, Segura de Baños, Fuenferrada, etc.), como ya ocurría a mediados del siglo XX.

    Al respecto de este asunto, las Cortes de Aragón aprobaron, en diciembre de 2012, una PNL con el siguiente tenor literal: «Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno de España expresando la necesidad de mantener los Centros de Conservación de Carreteras del Estado ubicados en Aragón, por sus peculiaridades y repercusiones territoriales, de movilidad carretera, sociales y laborales.»

    Desafortunadamente, el Gobierno del Estado ha continuado con su criterio de reestructuración de Centros y ha afectado de lleno al Centro de Montalbán, según se desprende de la contestación a varias preguntas parlamentarias en el Congreso, realizadas por el diputado de la Izquierda de Aragón, distribuyendo los tramos carreteros correspondientes a Montalbán entre otros Centros adyacentes.

    Por otra parte, no queda clara la nueva situación que tienen que afrontar los 22 trabajadores actuales de Montalbán, ya que el Gobierno del Estado ha contestado a otras preguntas del diputado del Congreso mencionado, indicando «Las empresas adjudicatarias estudian la organización más eficiente para desarrollar los trabajos y dimensionar los equipos».

    Por todo ello, presentamos la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón:

    1.º Valoran negativamente la decisión del Gobierno central de distribuir los tramos carreteros que atendía el Centro de Conservación de Carreteras de Montalbán (Teruel) entre otros Centros colindantes, debido a la determinante ubicación geo-estratégica de Montalbán en la provincia de Teruel, y ser clave especialmente en el periodo de vialidad invernal, por tener que atender una extensa distancia kilométrica en el centro de la provincia, en la que se incluyen también los 4 puertos de montaña de mayor altitud de la red carretera nacional en dicha provincia.

    2.º Instan al Gobierno de Aragón a requerirle al Gobierno del Estado el mantenimiento de los 22 empleos actuales en el Centro de Montalbán, para poder atender en condiciones de idoneidad las necesidades de los tramos carreteros afectados.

    3.º Instan al Gobierno de Aragón a que solicite al Gobierno del Estado la designación del Centro de Montalbán como sede-base de los 22 empleos actuales en dicho Centro.

    Zaragoza, a 3 de octubre de 2014.

La Portavoz

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664