Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


Actividad parlamentaria - Actas - De Pleno

Acta de la sesión plenaria extraordinaria celebrada por las Cortes de Aragón el día 5 de diciembre de 2003.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:53 (VI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión de 15 y 16 de abril de 2004, aprobó el acta correspondiente a la sesión plenaria extraordinaria de 5 de diciembre de 2003, cuyo texto se inserta.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 78.6 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 15 de abril de 2004.


El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA



SESIÓN PLENARIA NÚM. 13

En el palacio de La Aljafería de Zaragoza, a las once horas del día 5 de diciembre de 2003 se reúnen las Cortes de Aragón en sesión plenaria extraordinaria para la conmemoración del vigesimoquinto aniversario de la Constitución Española.

La sesión es presidida por el Excmo. Sr. D. Francisco Pina Cuenca, Presidente de las Cortes de Aragón, asistido por la Ilma. Sra. Doña Ana María Fernández Abadía y por el Ilmo. Sr. D. Fernando Martín Minguijón, Vicepresidentes Primero y Segundo, respectivamente, y por la Ilma. Sra. Doña Marta Usón Laguna y por el Ilmo. Sr. D. José Pedro Sierra Cebollero, Secretarios Primero y Segundo, respectivamente. Asisten todos los Sres. y Sras. Diputados. Se encuentran presentes todos los miembros del Gobierno de Aragón. Actúa como Letrada la Ilma. Sra. Doña Vega Estella Izquierdo, Letrada Mayor de la Cámara.

Junto al Presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, Excmo. Sr. D. Marcelino Iglesias Ricou, están presentes en el salón de plenos el Delegado del Gobierno en Aragón, Excmo. Sr. D. Eduardo Ameijide y Montenegro; el Alcalde de Zaragoza, Excmo. Sr. D. Juan Alberto Belloch Julbe; el Justicia de Aragón, Excmo. Sr. D. Fernando García Vicente; el Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Ilmo. Sr. D. Javier Lambán Montañés; el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Ilmo. Sr. D. Antonio Cosculluela Bergua; el Presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Ilmo. Sr. D. Juan Miguel Ferrer Górriz; el Alcalde de Huesca, Ilmo. Sr. D. Fernando Elboj Broto; y la Alcaldesa de Teruel, Ilma. Sra. Doña María Lucía Gómez García.

Abre la sesión el Sr. Presidente, procediéndose a la interpretación del Himno de Aragón, escuchado por los asistentes puestos en pie. Seguidamente el Sr. Presidente pronuncia un discurso institucional sobre el veinticinco aniversario de la Constitución Española.

Se abre a continuación el turno de intervención de los Grupos Parlamentarios, en el que toman la palabra: el Sr. Franco Sangil, en nombre del G.P. Socialista; el Sr. Alcalde Sánchez, en nombre del G.P. Popular; el Sr. Bernal Bernal, en nombre del G.P. Chunta Aragonesista; el Sr. Allué Sus, en nombre del G.P. del Partido Aragonés; y el Sr. Barrena Salces, en nombre de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón, G.P. Mixto.

Concluidas las intervenciones de los representantes de los Grupos Parlamentarios, se procede a distinguir a los Diputados y Senadores aragoneses constituyentes, así como al Diputado de origen aragonés que formó parte de la ponencia constitucional.

En primer lugar, la Sra. Secretaria Primera procede a dar lectura al Acuerdo de la Mesa de las Cortes de Aragón de 18 de noviembre de 2003:

«La Mesa de las Cortes de Aragón acuerda distinguir, como reconocimiento de su acierto al interpretar los anhelos de paz y libertad que alentaban en lo más profundo del pueblo español y a su labor para fomentar el respeto a la pluralidad y a la participación de todos los ciudadanos en la conquista de la democracia, a los diputados y senadores de las Cortes constituyentes elegidos en las circunscripciones de Huesca, Teruel y Zaragoza, así como al diputado que formó parte de la ponencia constitucional. El merecido tributo de homenaje tendrá lugar en la sesión plenaria conmemorativa del veinticinco aniversario de la Constitución española convocada para el día 5 de diciembre de 2003.

Zaragoza, 18 de noviembre de 2003. El presidente de las Cortes de Aragón, Francisco Pina Cuenca.»

A continuación, el Sr. Presidente solicita la presencia en el hemiciclo de las personas distinguidas y anuncia la proyección de un vídeo relativo a los veinticinco años de Constitución en Aragón.

La Sra. Letrada Mayor procede al llamamiento de los homenajeados, recibiendo la distinción de manos del Sr. Presidente. Los homenajeados son los siguientes:

Diputados y senadores por Huesca:

- Excelentísimo señor don Alberto Ballarín Marcial.

- Excelentísimo señor don León Buil Giral.

- Excelentísimo señor don César Escribano de Gordo.

- Excelentísimo señor don José Antonio Escudero López.

- Excelentísimo señor don Joaquín Tejera Miró.

Los fallecidos son los excelentísimos señores don Fernando Baeza Martos y don Jaime Gaspar y Auría.

Diputados y senadores por Teruel:

- Excelentísimo señor don José Ángel Biel Rivera.

- Excelentísimo señor don José Luis Figuerola Cerdán.

- Excelentísimo señor don Carlos Zayas Mariategui.

Se cita también a los fallecidos: excelentísimos señores don Manuel Magallón Celma y don Antonio Carasol Dieste, así como a los dos homenajeados que han disculpado su ausencia: excelentísimos señores don Alberto Fuertes Valenzuela y don José Ramón Lasuén Sancho.

Diputados y senadores por Zaragoza:

- Excelentísimo señor don Mariano Alierta Izuel.

- Excelentísimo señor don Juan Antonio Bolea Foradada.

- Excelentísimo señor don Ángel Cristóbal Montes.

- Excelentísimo señor don Emilio Gastón Sanz.

- Excelentísimo señor don Hipólito Gómez de las Roces.

- Excelentísimo señor don Lorenzo Martín Retortillo.

- Excelentísimo señor don Antonio Piazuelo Plou.

- Excelentísimo señor don Benito Rodrigo González.

- Excelentísimo señor don Luis del Val Velilla.

- Excelentísimo señor don Isaías Zarazaga Burillo.

Como se ha hecho anteriormente en las provincias de Huesca y Teruel, se cita también a los fallecidos: excelentísimos señores don Antonio García Mateo y don Ramón Sainz de Varanda Jiménez de la Iglesia.

Por último, para cerrar la nómina de distinguidos, se llama al excelentísimo señor don Gabriel Cisneros Laborda, diputado ponente del texto constitucional.

Una vez entregadas las distinciones, el Sr. Presidente toma la palabra para explicar a la Cámara que las piezas de cerámica de Muel entregadas no tienen significado completo por separado, siendo necesaria la unión de todas ellas para componer el texto del preámbulo de la Constitución española. Se simboliza así la necesaria participación de todos los ciudadanos en la conquista de la democracia, siendo además un testimonio del respeto a la pluralidad. Y tras dar la enhorabuena a los distinguidos, concede la palabra al Presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, Sr. Iglesias Ricou.

Concluida la intervención del Sr. Iglesias Ricou, el Sr. Presidente procede a dar lectura la declaración institucional que han suscrito los Portavoces de la Cámara:

«El 6 de diciembre de 1978, los españoles aprobaron en referéndum la Constitución, símbolo del fin de la dictadura y de la recuperación de las libertades y de la democracia política. Con ella, España se constituía en un Estado social y democrático de derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político (artículo 1).

Nuestra Constitución, que es la de mayor duración en la historia de España, fue un valioso compromiso entre las distintas fuerzas políticas para crear un marco de convivencia democrática abierto a todos.

Las Cortes de Aragón consideran que la Constitución española y los estatutos de autonomía son un marco político que, a pesar de las dificultades, ha posibilitado un cuarto de siglo de convivencia democrática y unas cotas de autogobierno imprevistas hace solo unas décadas.

Las Cortes de Aragón entienden que la Constitución aprobada en 1978 significó y consolidó un proceso constituyente de las nacionalidades y regiones que conforman el Estado español. El texto constitucional ha favorecido el proceso mediante el que diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas forman el Estado de las autonomías. Por ello, consideran conveniente la culminación del proceso descentralizador autonómico y el traspaso de todas las competencias recogidas en los diferentes estatutos de autonomía.

Las Cortes de Aragón manifiestan, recordando esta efemérides, su acuerdo en que la Constitución vigente ha dado un nuevo sentido a la unidad política de España puesto que ha definido una nación española cuya unidad es compatible con la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y con el respeto a su diversidad social, política, lingüística y cultural.

Las Cortes de Aragón manifiestan seguir defendiendo íntegramente hoy, veinticinco años después, sus valores y contenidos, así como su aplicación concreta en todo lo referido a los derechos individuales y colectivos que su contenido proclama»

Finalizada la lectura de la declaración, se interpreta el Himno de España, que es también escuchado por los asistentes puestos en pie.

Concluido el acto de conmemoración del vigesimoquinto aniversario de la Constitución española, el Sr. Presidente levanta la sesión cuando son las doce horas y veinticinco minutos.


La Secretaria Primera

MARTA USÓN LAGUNA

V.º B.º

El Presidente

FRANCISCO PINA CUENCA


CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664