Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 404/12, sobre la decisión de impedir la existencia de un impuesto sobre los depósitos en las entidades de crédito.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:106 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 5 de diciembre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 404/12, sobre la decisión de impedir la existencia de un impuesto sobre los depósitos en las entidades de crédito, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 5 de diciembre de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la decisión de impedir la existencia de un Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Partido Popular presento una enmienda en el Senado a la Ley de Medidas Tributarias que acompañan a los Presupuestos Generales del Estado para crear un nuevo tributo sobre la banca con gravamen cero, es decir sin carácter recaudatorio, con el fin de evitar que las entidades de crédito tuvieran que abonar impuestos por los depósitos bancarios.

Hace pocas fechas, el Tribuna Constitucional dictó sentencia sobre un recurso que el Gobierno de José María Aznar interpuso contra la decisión del Gobierno de Extremadura de crear un Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito. Dicha sentencia considera legal el tributo sobre la banca que también aprobaron Andalucía y Canarias.

El Ministerio de Hacienda tendrá que compensar a las comunidades autónomas que ya lo aplican en el caso de que desapareciera dicho impuesto dado, que la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas le obliga a pagar por la disminución de ingresos que sufrirían por la supresión de dicho impuesto.

Con la certeza de la legalidad de la creación de dicho impuesto avalada por el Tribunal Constitucional y por los recursos financieros que la hacienda aragonesa obtendría.

El Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón muestran un rechazo frontal a la decisión del Partido Popular de que las Comunidades Autónomas no puedan crear, dentro de su autonomía financiera, un Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito.

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a implantar todos los procedimientos políticos y jurídicos a su alcance al objeto de posibilitar que dicho impuesto pueda establecerse en Aragón obteniendo los correspondientes ingresos financieros adicionales para destinarlos a políticas sociales.

Zaragoza, 3 de diciembre de 2012.


El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664