A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.ª Ángeles Oros Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre las Bases Operativas de los vehículos de transporte sanitario urgente por carretera, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pliego de prescripciones técnicas para la contratación del Servicio de Transporte Sanitario Terrestre Urgente de pacientes en Aragón establece en relación a las bases operativas:
«Se entenderá por base operativa el lugar donde permanecerá el recurso durante el periodo contratado en el que no esté activado, ya sea en presencia física o localizada.»
El anexo II de dicho pliego indica los municipios donde se deberán ubicar las Bases; las bases que aparecen relacionadas en el Anexo II con dirección, son las establecidas por el Servicio 061 y por lo tanto la responsabilidad del acondicionamiento de dicha Base corresponde al 061 y al Departamento de Sanidad y, se corresponde con infraestructuras sanitarias, bien Centros de Salud, bien Centros Hospitalarios.
En las Bases relacionadas en el Anexo II donde no se establece dirección de emplazamiento «será la empresa adjudicataria previa autorización del 061 Aragón, la que deberá proporcionar la base y asumir los gastos operativos del mismo».
Actualmente, nos consta que la empresa adjudicataria está realizando negociaciones con los Ayuntamientos en la búsqueda de instalaciones apropiadas para los vehículos y el personal, con el objetivo de dar cumplimiento a las condiciones del contrato.
Pero en el caso de las Bases Operativas cuya responsabilidad corresponde al Servicio 061 Aragón y por lo tanto al Departamento de Sanidad y que ya aparecían recogidas en el contrato de 2005, no se ha trabajando para acondicionar los locales que deben dar abrigo al vehículo y permita mantener el mismo en condiciones de habitabilidad para pacientes y profesionales (temperatura, enchufe para neveras de medicamentos, etc.), ni tampoco en la implementación de instalaciones de calidad para los trabajadores que prestan servicio en los vehículos, en condiciones muchas veces penosas de habitabilidad y carentes de los más mínimos medios e infraestructuras para las horas de guardia.
En muchas ocasiones, vehículos que deberían permanecer custodiados en una Base Operativa en un Centro de Salud están aparcados en la calle, sometido a temperaturas extremas, con el consiguiente perjuicio para pacientes, profesionales, estado del material o de las medicinas; en muchos casos es el propio conductor o Técnico el que se responsabiliza de mantener conectada la nevera del vehículo a la electricidad de su propia casa e incluso a custodiar material en su domicilio.
Corresponde al Servicio 061 garantizar no sólo la existencia real de bases operativas, sino también la máxima calidad, habitabilidad y confortabilidad de las mismas.
Las Bases Operativas que son responsabilidad directa del 061 son:
— En la provincia de Zaragoza: Calatayud, Ejea de los Caballeros, Tarazona, Belchite, Brea de Aragón, Bujaraloz, Cariñena, Caspe, Fuentes de Ebro, La Almunia-Épila, Tauste, Alagón, Herrera de los Navarros y Zaragoza.
— En la provincia de Huesca: Fraga, Huesca, Monzón, Sabiñánigo, Barbastro, Jaca, Ainsa, Binéfar, Castejón de Sos, Graus, Sariñena y Monzón.
— Provincia de Teruel: Alcañiz, Monreal del Campo, Teruel, Albarracín, Cantavieja, Mora de Rubielos y Utrillas.
Además es necesario tener en cuenta que teóricamente el próximo mes de enero se pondrán en funcionamiento nuevos soportes en Campo, Épila, Utebo, Zuera y Cantavieja, donde tampoco se han previsto la ubicación de Bases Operativas para los nuevos vehículos y el personal.
La carencia de bases operativas y, los incumplimientos por parte del 061 y de las empresas adjudicatarias no es nueva, se ha producido concurso tras concurso desde el año 2005, aunque con un territorio como el aragonés en recesión demográfica y con graves problemas de envejecimiento y cronicidad y un déficit importante de Facultativos e infraestructuras, el Servicio de Transporte Sanitario Terrestre tiene a consolidarse como un servicio fundamental en la vertebración territorial que se incrementará progresivamente y por lo tanto debe consolidarse con infraestructuras de calidad que garanticen una prestación sanitaria óptima en el territorio.
Por estas circunstancias el Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Acometer de forma inmediata el acondicionamiento de todas y cada una de las bases operativas correspondientes al Servicio de Transporte Sanitario Terrestre Urgente de pacientes en Aragón y que según el pliego de condiciones del contrato corresponden al Servicio 061 Aragón, garantizando la adecuada custodia y mantenimiento del vehículo y la habitabilidad de las instalaciones para el personal que trabaja en este servicio.
2. Trabajar en colaboración con la empresa adjudicataria del Servicio para que ponga en marcha las bases operativas con las condiciones ya especificadas y, con carácter inmediato.
3. Introducir en las memorias funcionales y, en los proyectos de cada nueva infraestructura de atención primaria y hospitalaria que se implemente en Aragón, las instalaciones necesarias para la instalación de una Base Operativa destinada al Servicio de Transporte Sanitario Terrestre Urgente de pacientes, con las máximas condiciones de calidad que marque la normativa en cada momento.
Zaragoza, 17 de octubre de 2018.
La Portavoz Adjunta
M.ª ÁNGELES OROS LORENTE