Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 302/18, sobre un plan de mantenimiento, conservación y vigilancia de los centros educativos de Educación Infantil y Primaria.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:285 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª María Herrero Herrero, Portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a un plan mantenimiento, conservación y vigilancia de los centros educativos de Educación Infantil y Primaria, solicitando su tramitación ante el Pleno.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El mantenimiento, la conservación y vigilancia de los centros educativos públicos de Educación Infantil y Primaria lo vienen asumiendo los municipios. Se trata de gastos de calefacción, agua, luz, limpieza y mantenimiento en general, reparaciones que se necesitan, jardinería y personal (conserjes). Suponen en muchos casos cuantías económicas importantes para los municipios, que, de por sí, tienen un problema de financiación (responsabilidad del Estado) considerable.

La ley 27/2013, en su artículo 25.2, acerca de las competencias de los municipios, dice: n) Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y cooperar con las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes. La conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial. Hasta esta Ley, no estaba reconocida la competencia como tal en la legislación de administración local, sino que se reflejaba en la educativa (DA 15.a/ 2, de la LOE y en el Real Decreto 2274/1993, de cooperación de las Administraciones Locales con el Ministerio de Educación).

Nuestra Comunidad Autónoma tiene la posibilidad de legislar en materia de Régimen Local, además de que en la disposición adicional tercera de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local se nos reconoce la especificidad de Aragón para establecer en los distintos niveles de la administración las diversas competencias, de acuerdo con nuestro régimen especial de organización institucional.

En la ponencia especial que hubo en la legislatura 2011-2015 sobre reordenación de competencias, así como en la comisión especial de estudio creada para tal fin en la presente legislatura, uno de los acuerdos unánimes que se alcanzó en cuanto al reparto de responsabilidades fue el referente al mantenimiento de los centros educativos de Educación Infantil y Primaria. En ambos casos, se vio claro que debería ser la Comunidad Autónoma y no los municipios quien se hiciese cargo de tal responsabilidad, por tratarse de un asunto claramente educativo, sin lugar a dudas. Entendemos que puede ser de una forma progresiva y que también los municipios podrían aportar alguna parte en caso de que se beneficien de las instalaciones fuera de su uso lectivo llegando a acuerdos para tal fin, pero, en todo caso, es un tema que ha de abordarse y diseñar un plan para asumir por parte de la Comunidad Autónoma tal competencia a medio plazo.

Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón, en función de los acuerdos unánimes alcanzados en el seno de este Parlamento, a asumir progresivamente en el plazo de 3 años la responsabilidad del mantenimiento, conservación y vigilancia de los centros educativos de Educación Infantil y Primaria, presentando para ello un plan con compromisos concretos económicos y en unos plazos determinados. Se remitirá a estas Cortes dicho plan en el presente periodo de sesiones, así como a los propios ayuntamientos que son los principales afectados.

Zaragoza, 15 de octubre de 2018.


La Portavoz Adjunta

MARÍA HERRERO HERRERO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664