PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 27 de abril de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 188/16, sobre el registro voluntario de Entidades Adheridas a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático (EACCEL), presentada por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s), y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 27 de abril de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Jesús Sansó Olmos, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Registro Voluntario de Entidades Adheridas a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático (EACCEL), solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Registro Voluntario de Entidades Adheridas a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático (EACCEL) regulado por el Decreto 200/2009 de 17 de noviembre, del Gobierno de Aragón (BOA núm. 236, de 4 de diciembre de 2009).
El objetivo del Registro es identificar y reconocer públicamente el compromiso de las distintas entidades contra el cambio climático, desde el marco de una responsabilidad compartida.
Muchas entidades aragonesas ya realizan esfuerzos ambientales ejemplares, no siempre suficientemente conocidos y, por ello, no valorados en su justa medida.
Las acciones a realizar, más allá de lo exigido por la legislación, deben tener un mecanismo de identificación y un reconocimiento social que les permita diferenciarse, convirtiendo los esfuerzos dedicados contra el cambio climático una ventaja competitiva y una acción ejemplarizante.
En este sentido, hay que reconocer el importante papel que desempeñan las administraciones Públicas en sus diferentes niveles de competencia territorial. Por una parte, como promotoras de políticas de mitigación e integración de la variable cambio climático en la planificación de sus políticas, pero por otra, con su capacidad para dar ejemplo de buenas prácticas desarrollando proyectos ejemplarizantes o de demostración.
Por todo ello, el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón:
1.º Reconocer el compromiso y esfuerzo de todas aquellas empresas y entidades aragonesas ya adheridas al Registro Voluntario de Entidades Adheridas a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energía (EACCEL) y animarlas a aumentar su nivel de compromiso efectivo y real en la lucha contra el Cambio Climático y la mitigación de sus efectos negativos.
2.º Solicitar al Departamento Desarrollo Rural y Sostenibilidad su adhesión al Registro Voluntario de Entidades Adheridas a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energía Limpias con un nivel de compromiso 1.
3.º Establecer un plazo de 6 meses desde el día de la fecha y asignar los recursos necesarios para aumentar el compromiso de estas Cortes de Aragón hasta el nivel 2.
4.º Establecer un plazo de 12 meses desde el día de la fecha y asignar y mantener los recursos necesarios para aumentar el nivel de compromiso de estas Cortes de Aragón hasta el nivel 3.
Zaragoza, 21 de abril de 2016.
El Portavoz Adjunto
JESÚS SANSÓ OLMOS