PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 21 de marzo de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 101/12, sobre la aplicación de la ley de atención a la dependencia, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 21 de marzo de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la aplicación de la Ley de atención a la Dependencia, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia informó en las Cortes de Aragón a principios del mes de marzo de 2012 que en Aragón hay 32.611 personas con derecho a prestación económica en aplicación de la Ley de Atención a la Dependencia. De todas las personas susceptibles de recibir la prestación, 21.843 usuarios la perciben. Por tanto, en Aragón hay en la actualidad 10.700 personas dependientes con derecho a recibir una prestación o un servicio pero no la perciben a pesar de que la legislación les ampara.
Hay que tener en cuenta que durante los últimos ocho meses la Comunidad Autónoma de Aragón ha retrocedido en la aplicación de la Ley de Dependencia, tal y como reflejan las estadísticas oficiales realizadas por el Gobierno central.
Dada esta situación de demora es urgente que se adopten las medidas necesarias para que las personas dependientes con derecho a prestación reciban los servicios que les corresponden, ya que se trata de personas con una gran vulnerabilidad.
Asimismo es fundamental avanzar en la aplicación de la Ley de Dependencia respecto a las competencias de la Comunidad en relación con la prestación del servicio de ayuda a domicilio y profundizar en los cursos de formación para cuidadores de personas dependientes en su domicilio.
Por esta razón presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que, con carácter de urgencia:
1. Agilice las prestaciones económicas o servicios antes de finales del mes de abril de 2012, correspondientes a las 10.700 personas dependientes con derecho a prestación que en la actualidad están esperando la resolución de la administración.
2. Incorpore la aplicación del servicio de ayuda a domicilio en Aragón en coordinación con las comarcas y los ayuntamientos.
3. Continúe con el programa de cursos de formación a cuidadores de personas dependientes en su domicilio, que venía siendo especialmente valorado por las familias.
Zaragoza, 19 de marzo de 2012.
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN