PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 27 de abril de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 192/16, sobre industria agroalimentaria, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 27 de abril de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Mar Vaquero Perianez, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre Industria Agroalimentaria, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Industria Agroalimentaria en nuestra Comunidad Autónoma se ha consolidado como uno de los principales motores económicos. Su facturación supera los 3.400 millones de euros de los cuales 794 millones de euros provienen de las exportaciones. Por niveles de facturación el subsector que más relevancia tiene es el de la alimentación animal con un 27%, le siguen los cárnicos con un 25% y los productos de molinería y bollería con un 18%.
La Industria Alimentaria en Aragón la conforman más de 1.000 empresas que generan 13.698 puestos de trabajo directos y en los últimos años de crisis económica han contribuido de forma determinante a compensar nuestra balanza comercial. Desde el año 2006 las exportaciones han aumentado todos los años hasta la actualidad. También es un sector clave en nuestra Comunidad Autónoma por sus datos de inversión, superando en los últimos años los 820 millones de euros en cerca de 1.000 proyectos de inversión.
Un sector que cumple las condiciones mencionadas anteriormente, necesita el apoyo y coordinación con la administración autonómica para que se consolide su valor y repercuta de forma determinante en Aragón generando desarrollo económico y empleo.
Las prioridades deben ser la promoción y la internacionalización. Todo ello con un plan comercial que ajuste las metas y objetivos a conseguir en un período de tiempo concreto. Se trata de poner fin con éxito a unas políticas agrícolas adecuadas.
Merece la pena resaltar que una de las dificultades que existen para el impulso de la Industria Alimentaria es la dispersión de competencias que afectan a dicha industria ya que hay cuatro Departamentos del Gobierno de Aragón que tienen competencias en materia de Industria Alimentaria: Sanidad, Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Economía y Empleo e Innovación, Investigación y Universidad.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Realizar un Plan de Promoción Alimentaria adecuado a las necesidades económicas y estratégicas de la actualidad.
2. Promover la creación de una Marca única para el fomento de nuestros productos y ser más eficientes en la utilización de los escasos recursos.
3. Definir una Política de Calidad Alimentaria promoviendo el desarrollo de las marcas de Calidad Alimentaria que ya funcionan (DOP, IGP, C´ALIAL, Agricultura Ecológica, etc.).
4. Tener en cuenta a las empresas del sector para la implantación de acciones que les afecten en la medida en que vayan a ser cofinanciadas.
5. Apoyar presupuestariamente la internacionalización del sector mediante ayudas para asistir a ferias internacionales de alimentación.
Zaragoza, 22 de abril de 2016.
La Portavoz Adjunta
MAR VAQUERO PERIANEZ