PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 18 de abril de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 124/12, sobre la presentación de un proyecto de ley de creación de un impuesto sobre grandes fortunas, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 18 de abril de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la presentación de un Proyecto de Ley de creación de un Impuesto sobre Grandes Fortunas, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Durante los últimos años, los ingresos no financieros del Estado se han reducido de forma extraordinaria fundamentalmente por la crisis económica y su especial repercusión en la recaudación procedente del sector inmobiliario, que venía aportando cuantiosos ingresos de carácter coyuntural a todas las administraciones públicas. Tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria estos recursos no volverán a repetirse y, por tanto, es preciso compensar con otras figuras tributarias si se quiere mantener y sostener el Estado del bienestar y las políticas de modernización de la economía española sin incrementar el recurso al endeudamiento público. Por eso, en estos momentos creemos necesario abordar una revisión general de nuestro sistema fiscal y adoptar decisiones que proporcionen ingresos suficientes para cumplir gradualmente el proceso de consolidación fiscal y financiar medidas para reactivar el crecimiento y la creación de empleo.
Un crecimiento económico sostenible y una fiscalidad sólida con una amplia base tributaria son los objetivos necesarios para financiar el Estado del Bienestar y la inversión productiva. Por ello, el sistema fiscal debe ordenarse conforme a los principios de eficiencia, progresividad y suficiencia, otorgando los recursos necesarios para el correcto funcionamiento de unos servicios públicos de calidad. Es imprescindible revisar el modelo fiscal con el objetivo de diseñar un entorno tributario que nos permita mantener unos niveles de gasto público similares a la media de la eurozona sin generar déficit estructural a medio plazo.
La salida de la crisis no puede apoyarse sobre los recortes en educación, sanidad y servicios sociales como ha dispuesto el Gobierno del Partido Popular. Desde el Grupo Parlamentario Socialista creemos que los que más tienen, deben aportar más a la salida de la crisis. Tenemos que avanzar hacia un sistema fiscal más progresivo, redistributivo y que genere recursos suficientes para prestar y sostener los servicios públicos fundamentales que demandan los ciudadanos, sin acudir a mecanismos de financiación complementaria como el copago sanitario. Al mismo tiempo, tenemos que mejorar la eficacia de la lucha contra el fraude fiscal.
Consideramos que es necesario establecer un Impuesto sobre las Grandes Fortunas, de forma que se mejore la justicia, equidad y progresividad del sistema fiscal de acuerdo con el principio constitucional de capacidad económica.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista formula la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se dirija al Gobierno Central al objeto de que presente, en el actual período de sesiones, un Proyecto de Ley de creación de un Impuesto sobre Grandes Fortunas, del que el 50 % del rendimiento del tributo se cederá a las Comunidades Autónomas y, de esta cantidad, el 75 % irá destinado a los servicios públicos fundamentales para financiar la sanidad, la educación y los servicios sociales.
Zaragoza, 10 de abril de 2012.
El Portavoz del G.P. Socialista
JAVIER SADA BELTRÁN