Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 318/16, sobre el pago del Fondo de Cooperación Municipal.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:101 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 31 de agosto de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 318/16, sobre el pago del Fondo de Cooperación Municipal, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 31 de agosto de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

M.ª Ángeles Oros Lorente, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el pago del Fondo de Cooperación Municipal, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La participación de las Haciendas Locales en los tributos del Estado y de las Comunidades Autónomas es un instrumento de financiación para garantizar su autonomía y suficiencia financiera que cuenta con el amparo de nuestro texto constitucional y del Estatuto de Autonomía de Aragón.

Los municipios de Aragón disponen entre sus recursos del Fondo Local de Aragón que está compuesto por dos programas específicos de transferencias a las Entidades Locales, el Fondo de Cooperación Municipal y el Programa de Política Territorial. El Fondo de Cooperación Municipal con un carácter totalmente incondicionado, nació con el fin de colaborar por parte de la Comunidad Autónoma al desarrollo municipal y a la consecución del equilibrio económico de los municipios aragoneses propensos a sufrir desajustes provocados por la estructura demográfica y territorial de Aragón, por lo que este recurso cumple un papel importantísimo para contribuir y a alcanzar el principio de igualdad y de solidaridad entre los habitantes de nuestra Comunidad Autónoma.

Se trata de uno de los principales ingresos para muchos municipios y condiciona la viabilidad y la calidad de los servicios que se prestan en el entorno rural. Su cuantía queda fijada anualmente en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón, y ello lleva implícita una gran incertidumbre para los entes locales en cuanto a su financiación, pues estos no saben cuánto van a percibir hasta la aprobación del presupuesto autonómico y cada año la inquietud es lógica ante situaciones como las acontecidas en ejercicios precedentes en los que el Fondo de Cooperación Municipal sufrió una reducción de casi un 70% entre 2009 y 2011. El grado de inseguridad aumenta si tenemos en cuenta que no existe un conocimiento anticipado por parte de los municipios de cuándo se van a percibir estas transferencias ni en cuántos plazos ni de qué importe cada fracción de pago por lo que la ya compleja gestión y financiación de los servicios que los entes locales prestan a los ciudadanos aún se complica más.

Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1.— Establecer un plan de pagos anual por el que el Gobierno de Aragón se comprometa con los municipios a abonar en unos plazos y porcentajes concretos la partida económica que se destine en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma al Fondo de Cooperación Municipal para contribuir a una mayor solvencia financiera de las entidades locales y a una mejor programación en la gestión de competencias y en la prestación de los servicios públicos que ofrecen a los ciudadanos en el territorio de nuestra Comunidad Autónoma.

2.— Comunicar a los municipios aragoneses dentro del primer trimestre de cada año la cantidad que les corresponderá a cada uno de ellos del Fondo de Cooperación Municipal previsto en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma en cada ejercicio para contribuir a alcanzar el principio de igualdad y solidaridad entre los aragoneses.

3.— Transferir a los municipios aragoneses antes de finalizar el mes de septiembre de 2016 el importe restante hasta alcanzar al menos el 50% del importe previsto en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2016 del Fondo de Cooperación Municipal, tal y como se acordó en una iniciativa aprobada en la presente legislatura por todos los grupos parlamentarios.

Zaragoza, 29 de agosto de 2016.


La Portavoz Adjunta

M.ª ÁNGELES OROS LORENTE

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664