PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 9 de marzo de 2016, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 515/16, relativa a las ayudas al copago farmacéutico, formulada al Consejero de Sanidad por la Diputada del G.P. Mixto Sra. Luquin Cabello, para su respuesta escrita.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 9 de marzo de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Patricia Luquin Cabello, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a las ayudas al copago farmacéutico.
ANTECEDENTES
El Real Decreto Ley 16/2012 impuso repagos, o copagos, en la sanidad pública originando, entre otras cosas, que las personas pensionistas tuvieran que pagar por los medicamentos que les recetaban los y las profesionales facultativos.
A nivel autonómico, ya hay comunidades autónomas que han adoptado medidas para las ayudas y subvenciones para gastos relacionados con la protección a la Salud.
Por poner un ejemplo, en la Comunidad Valenciana, casi 800.000 personas se han beneficiado de un decreto que regula estas ayudas y/o subvenciones.
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA
¿Tiene previsto su departamento poner medidas para devolver la dignidad a nuestro sistema sanitario, retornar derechos para democratizar el sistema y que la ciudadanía recupere los derechos despojados? En caso afirmativo, ¿en qué fecha y qué medidas serán las que se adoptarán?
Zaragoza, a 4 de marzo de 2016.
La Diputada
PATRICIA LUQUIN CABELLO