Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas


Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 498/24, relativa a la prestación de Ayuda a la Integración Familia (BOCA 51, de 20 de marzo de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:56 (XI Legislatura) PDF

1. En febrero de 2024, 759 familias son beneficiarias de la Ayuda de Integración Familiar.

2. En septiembre de 2023, 897 familias eran beneficiarias de la Ayuda de Integración Familiar.
3. A continuación, se facilitan datos obtenidos en el aplicativo de la Ayuda de integración familiar con más información que el número de unidades familiares beneficiarias de la ayuda en una fecha determinada. Los datos a los que podemos acceder son:
En la última nómina disponible:
Hay 759 titulares, de los cuales un 17,5 % son hombres y el 82,5% restante son mujeres., El número total de miembros incluido el titular son 2830. De todos los miembros un 63 % son menores (1499).
Por nacionalidad, un 51,25% son españoles.
En cuanto al número de menores por unidad de convivencia, los datos estadísticos son los reflejados en la siguiente tabla:


Menores
Unidades de convivencia
Porcentaje
1
300
39.52%
2
266
35%
3
133
17.52%
4
41
5.41%
5
13
1.73%
6
4
0.54%
7
1
0.14%
8
1
0.14%
Total
759
4. De acuerdo con la disposición final primera de la Ley 3/2021, de 20 de mayo, por la que se regula la prestación Aragonesa Complementaria del ingreso mínimo vital y el Servicio Público Aragonés de Inclusión Social: las Ayudas de Integración Familiar son prestaciones económicas del Sistema Público de Servicios Sociales de carácter esencial y carácter periódico que tienen por objeto el mantenimiento de la unidad familiar con menores a su cargo, evitando el internamiento de éstos en centros especializados o la adopción de medidas externas de protección, como un derecho subjetivo de los ciudadanos garantizado y exigible. En todo caso, tendrán carácter subsidiario del ingreso mínimo vital y de la Prestación Aragonesa Complementaria, resultando incompatibles con dichas prestaciones.

Zaragoza, 10 de abril de 2024.
La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664