PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 9 de octubre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 398/13, sobre los daños ocasionados por las fuertes lluvias y granizadas en varias comarcas, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 9 de octubre de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a los daños ocasionados por las fuertes lluvias y granizadas en varias comarcas, solicitando su tramitación en el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los días 3 y 4 de octubre, una sucesión de frentes dejaron copiosas lluvias, fuertes granizadas y vientos huracanados que provocaron numerosos destrozos e incidencias en varias comarcas de Aragón, especialmente en el Bajo Martín y las Cinco Villas.
El día 3, en el Bajo Martín, la granizada se cebó con Alacón, cayendo durante media hora y causando estragos en todo el casco urbano. Dañó cristales, persianas y canalones de viviendas, lunas de vehículos y tejados de almacenes principalmente. En el campo, afectó a la vid y el olivar.
El 4, la comarca más castigada fue las Cinco Villas, con fuertes lluvias y rachas de viento superiores a 100 Km/hora, afectando con más dureza al municipio de Biota y el pueblo ejeano de Pinsoro. El viento destrozó tejados, muros, líneas eléctricas, árboles, farolas, incluso volcó un remolque. El temporal dañó 25 apoyos de red eléctrica de alta y media tensión dejando sin suministro durante dos horas a 4.200 vecinos/as de Sádaba, Layana, Luesia, Sos, Ejea, Malpica de Arba, Biota y Pinsoro. También se cortaron las líneas de teléfono fijo y las comunicaciones de móvil.
Por todo ello, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a tomar todas las medidas que estén a su alcance para recuperar la normalidad en los municipios afectados por las tormentas del pasado 3 y 4 de octubre, arbitrando las ayudas necesarias para reparar las infraestructuras dañadas, así como indemnizar a los propietarios de las viviendas y cultivos perjudicados.
Zaragoza, 7 de octubre de 2013.
La Portavoz
PATRICIA LUQUIN CABELLO