Universidad de Zaragoza |  |  |  |  |
Alumnos matriculados en el curso 2004/2005 por provincia, centro y sexo. |  |  |  |  |
| Hombres | Mujeres | Total |  |
Huesca | 1.180 | 1.764 | 2.944 |  |
Escuela Politécnica Superior | 402 | 227 | 629 | |
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | 265 | 608 | 873 | |
Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte | 223 | 393 | 616 | |
E.U. de Estudios Empresariales | 268 | 407 | 675 | |
E.U. de Enfermería | 22 | 129 | 151 | |
Teruel | 597 | 937 | 1.534 |  |
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas | 274 | 776 | 1.050 | |
E.U. Politécnica | 306 | 77 | 383 | |
E.U. de Enfermería | 17 | 84 | 101 | |
Zaragoza | 13.956 | 16.028 | 29.984 |  |
Facultad de Ciencias | 852 | 1.309 | 2.161 | |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | 1.487 | 1.856 | 3.343 | |
Facultad de Derecho | 996 | 1.637 | 2.633 | |
Facultad de Filosofía y Letras | 792 | 1.773 | 2.565 | |
Facultad de Medicina | 321 | 905 | 1.226 | |
Facultad de Veterinaria | 352 | 858 | 1.210 | |
Centro Politécnico Superior | 2.649 | 1.051 | 3.700 | |
Facultad de Educación | 523 | 1.511 | 2.034 | |
E.U. de Ingeniería Técnica Industrial | 2.702 | 874 | 3.576 | |
E.U. de Ciencias de la Salud | 107 | 860 | 967 | |
E.U. de Estudios Empresariales | 646 | 893 | 1.539 | |
E.U. de Estudios Sociales | 452 | 1.364 | 1.816 | |
E.U. Politécnica de la Almunia | 1.967 | 694 | 2.661 | |
E.U. de Turismo | 110 | 443 | 553 | |
Total Aragón | 15.733 | 18.729 | 34.462 | |
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Universidad de Zaragoza. |  |  |  |  |
1.1 Estructurar las políticas de Juventud de acuerdo con las competencias institucionales y con la realidad del territorio |
1.1.1 Aprobación de una Ley Autonómica de Juventud |
1.1.2 Creación de un órgano Intercomarcal de juventud que facilite la coordinación de las políticas de juventud y contribuya a la optimización de los recursos existentes en esta materia en las diferentes administraciones |
1.1.3 Adaptación del Plan Juventud Aragón a las realidades comarcales y locales, de acuerdo con los criterios de equilibrio territorial y descentralización de competencias |
1.1.4 Estudio en profundidad de la realidad comarcal y local |
1.1.4.1 Diagnóstico de equipamientos comarcales |
1.1.5 Apoyo a las comarcas en regresión demográfica para equilibrar los criterios de movilidad con la necesidad de fijar población joven, siempre bajo el criterio de igualdad de oportunidades en toda la Comunidad Autónoma |
1.1.6 Establecimiento de cauces de colaboración y contacto con los y las jóvenes de las comunidades de Aragón en el exterior |
1.1.7 Mejora y aprovechamiento de los instrumentos de colaboración y coordinación con el Injuve |
1.1.8 Potenciar la conexión con las redes europeas de servicios de la juventud |
1.1.8.1 Impulso a la iniciativa EURODESK |
1.1.8.2 Impulso en el mundo rural de todos los programas de movilidad de jóvenes |
1.1.8.3 Impulso a la presencia de personas jóvenes aragonesas en plataformas europeas de juventud |
1.1.8.4 Desarrollo de proyectos Interreg e implicación activa en los mismos |
2.1. Fomentar el espíritu emprendedor |
2.1.1 Programa de desarrollo de viveros de empresa o incubadora para acoger los proyectos empresariales de carácter innovador en colaboración con el CEEI Aragón |
2.1.1.1 Concurso IDEA |
2.1.1.2 Premio «Joven Empresario de Aragón» |
2.1.2 Mejora y desarrollo de la Unidad de Emprendedores del Instituto Aragonés de Fomento |
2.1.2.1 Actividades emprendedoras dirigidas a la juventud de Aragón |
2.1.2.2 Emprender en la escuela |
2.1.3 Servicio de orientación profesional para el empleo y el autoempleo del Instituto Aragonés de la Juventud |
2.1.4 Fomento de Programas de Ayuda a empresas de nueva creación |
2.1.4.1 Asesoramiento a empresas de nueva creación en Aragón |
2.1.4.2 Programa de Ayuda a Empresas Industriales Aragonesas |
2.1.4.3 Programa de Ayuda a Emprendedores en su domicilio |
2.1.4.4 Programa Nueva Empresa |
2.1.5 Apoyo a otras medidas de fomento del autoempleo promovidas por el Inaem |
2.1.5.1 Promoción del empleo autónomo |
2.1.5.2 Promoción de Empleo en Cooperativas y Sociedades Laborales |
2.1.6 Fomento del turismo rural como factor de empleo joven |
2.1.7 Medidas de intercambio de experiencias entre emprendedores y futuros emprendedores que se encuentren en educación universitaria, bachillerato o ciclos formativos |
2.2 Favorecer la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo (lucha contra las desigualdades por causas territoriales, de género, formación, nacionalidad, situación social, etc.) |
2.2.1 Coordinación con los Servicios Sociales de Base |
2.2.2 Apoyo a la creación de empresas de inserción social |
2.2.3 Establecimiento de sistemas de coordinación entre las diversas administraciones para el desarrollo en el ámbito territorial de planes de inserción sociolaboral de jóvenes |
2.2.3.1 Fomento de la contratación de jóvenes con titulaciones con especiales dificultades de inserción laboral |
2.2.4 Apoyo a la inserción laboral de personas jóvenes en riesgo de exclusión |
2.2.4.1 Campañas de sensibilización para fomentar la contratación de jóvenes con discapacidades en pequeñas y medianas empresas |
2.2.4.2 Integración laboral de personas con dificultades |
2.2.4.3 Campañas informativas para facilitar el acceso de las mujeres jóvenes al mercado de trabajo |
2.2.4.4 Campaña de información a los jóvenes y a los empresarios sobre las medidas de acción positiva en la contratación de jóvenes |
2.2.4.5 Atención específica a las dificultades de acceso al empleo de jóvenes inmigrantes |
2.2.5 Elaboración con los agentes sociales, de un plan estratégico que garantice la presencia de las mujeres jóvenes en sectores productivos en los que tradicionalmente tienen problemas de acceso |
2.4 Trabajar para una mejor transición entre la educación y el empleo |
2.4.1 Apoyar la creación de una mesa de trabajo interdepartamental para armonizar procedimientos y titulaciones |
2.4.2 Realización de un estudio, por parte del Consejo Nacional de la Juventud de Aragón, acerca del empleo joven en Aragón |
2.4.3 Medidas de inserción profesional para universitarios |
2.4.3.1 Estudiar la posibilidad de inclusión de materias que fomenten el espíritu emprendedor en los estudios universitarios |
2.4.4 Colaboración en el fomento de la investigación |
2.4.4.1 Apoyo a ideas innovadoras, captación de empresas interesadas en contratar investigadores |
2.4.4.2 Becas y contratos predoctorales |
2.4.4.3 Ayudas para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados |
2.4.4.4 Premio Aragón Investiga: Categoría jóvenes investigadores |
2.4.5 Convocatoria de becas de especialización profesional dirigidas a jóvenes postgraduados/as en situación de desempleo, y a jóvenes titulados/as en áreas prioritarias para la industria de la Comunidad Autónoma |
2.4.6 Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en empresas de otros países |
2.4.6.1 Programa Leonardo |
2.4.6.2 Ayudantes lingüísticos |
2.4.6.3 Profesores visitantes en Estados Unidos y Canadá |
2.4.6.4 Auxiliares de conversación |
2.4.7 Desarrollo de Programas de Garantía Social que incidan en la capacitación profesional de los/as jóvenes y que tengan un enfoque metodológico fundamentalmente práctico |
2.4.7.1 Plan de Formación e Inserción Juvenil de Aragón (Plan FIJA) |
2.4.7.2 Programas de Garantía Social: Iniciación Profesional |
2.4.7.3 Programas de Garantía Social: Talleres Profesionales |
2.4.8 Desarrollo de Escuelas Taller y Casas de Oficios, que incidan especialmente en las posibilidades de ocupación de los/as jóvenes |
2.4.8.1 Escuelas Taller |
2.4.9 Acciones piloto dirigidas a jóvenes en situaciones de riesgo, sin estudios básicos |
2.4.10 Participación en cursos destinados a la formación para el empleo y en prácticas no laborales en empresas |
2.4.10.1 Plan de Formación e Inserción Profesional (Plan FIP) |
2.4.10.2 Plan de Formación e Inserción Profesional de Aragón (Plan FIPA) |
2.4.10.3 Gestión de prácticas de jóvenes estudiantes en el Instituto Aragonés de la Juventud |
2.4.11 Coordinación con los orientadores laborales y educativos para facilitar el acceso a la orientación profesional de los jóvenes |
2.4.11.1 Red orientacional |
2.4.11.2 Estudiar la posibilidad de inclusión de materias que fomenten el espíritu emprendedor en los estudios de bachillerato y ciclos formativos |
2.4.12 Potenciación de las fórmulas de formación básica y ocupacional |
3.1 Fomentar la educación en valores y la transversalidad en todas las modalidades de formación |
3.1.1 Coordinación de las programaciones educativas de todos los Departamentos del Gobierno de Aragón |
3.1.1.1 Convenio de colaboración Instituto Aragonés de la Juventud - Departamento de Medio Ambiente para el desarrollo de actividades en materia de medio ambiente dirigidas a jóvenes aragoneses |
3.1.1.2 Promoción de la salud en los centros educativos |
3.1.2 Promoción desde los centros educativos de espacios de encuentro a través del ocio y la cultura que faciliten la generación de alternativas autogestionadas por los/as jóvenes |
3.1.2.1 Concurso escolar de lectura en público |
3.1.2.2 Programa invitación a la lectura |
3.1.2.3 Maratón del cuento |
3.1.2.4 Aragón en vivo |
3.1.2.5 Programa de Integración de Espacios Escolares |
3.1.2.6 Programa Ciencia Viva |
3.1.3 Implementación de instrumentos de apoyo a los centros educativos en relación a la educación en valores |
3.1.3.1 Salud Joven |
3.1.3.2 Programa de Salud Escolar en centros educativos con colectivos sociales desfavorecidos |
3.1.4 Promoción del papel de los centros educativos como recurso comunitario |
3.1.4.1 Clases de apoyo de español para alumnos de habla extranjera |
3.1.4.2 Programa de mediación intercultural |
3.1.4.3 Programa de acogida y de integración de alumnos inmigrantes |
3.1.5 Promoción de una visión positiva del conflicto como instrumento de avance, a través de la adecuada gestión del mismo |
3.1.6 Fomento de la resolución de conflictos de forma no violenta que favorezca el respeto y el reconocimiento de la diversidad |
3.1.7 Utilización de unidades didácticas para la sensibilización en temas de discapacidad, exclusión |
3.1.8 Potenciación de espacios de participación joven dentro del sistema de educación reglada: promoción de la participación de los/as jóvenes en las actividades ordinarias de los centros docentes; apoyo a campañas informativas hechas con las asociaciones de estudiantes sobre la importancia de la participación de los estudiantes en los procesos de elección |
3.1.8.1 Colaboradores sociales |
3.1.9 Ayudas a proyectos e iniciativas de educación ambiental desarrolladas por asociaciones de jóvenes |
3.1.10 Convenio con la Universidad de Zaragoza destinado al fomento de la Calidad, la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible |
3.1.11 Elaboración de recursos didácticos y publicaciones de educación ambiental orientadas a jóvenes |
3.1.11.1 Gestión de la Red de Centros de Interpretación de los Espacios Naturales Protegidos de Aragón |
3.1.11.2 Dinamización de la Exposición sobre Biodiversidad |
3.1.11.3 Exposición «Medioambiente en Aragón» |
3.1.12 Apertura de las instalaciones de los centros docentes de titularidad pública de la Comunidad Autónoma, fuera del horario escolar para que las administraciones locales, las asociaciones de padres y madres de alumnos, y entidades sin ánimo de lucro realicen actividades complementarias y extraescolares |
3.1.13 Convenios con entidades sociales para la utilización de los equipamientos informáticos de los centros educativos |
3.1.14 Convocatoria de ayudas a asociaciones universitarias para cursos y actividades de interés social |
3.1.15 Promoción del asociacionismo juvenil en el ámbito estudiantil, dando apoyo para organizarse, facilitando asesoramiento, etc. |
3.1.15.1 Actividades de confederaciones, federaciones y asociaciones de alumnos |
3.1.16 Fomento del deporte como elemento educativo y como alternativa de ocio |
3.1.16.1 Juegos Escolares de Aragón |
3.1.16.2 Cursos de Técnicos Deportivos |
3.1.16.3 Formación Permanente de Técnicos Deportivos |
3.1.17 Potenciar el conocimiento de la Unión Europea |
3.1.17.1 Difusión de las actividades desarrolladas por el info-point, visitas de grupos de estudiantes |
3.1.17.2 Concurso EUROSCOLA |
3.1.18 Potenciar el turismo como elemento formativo que permita conocer la Comunidad Autónoma y el país |
3.1.18.1 Promoción de programas y productos de turismo juvenil |
3.1.18.2 Mejora de las instalaciones juveniles |
3.2 Promover la práctica cultural, la creatividad y la innovación de la juventud, así como el consumo cultural de calidad |
3.2.1 Fomentar las actividades formativas musicales |
3.2.1.1 Encuentros de agrupaciones musicales de carácter pedagógico |
3.2.2 Atender a los fenómenos culturales emergentes especialmente vinculados al mundo juvenil |
3.2.2.1 Observatorio de la cultura joven |
3.2.3 Integración de la práctica cultural en los centros educativos |
3.2.4 Apoyo a las escuelas de formación en diversas prácticas culturales |
3.2.4.1 Campaña de cultura aragonesa del Consejo Nacional de la Juventud de Aragón |
3.2.5 Apoyo a iniciativas que permitan acceder al público a nuevos artistas |
3.2.6 Facilitar el acceso a manifestaciones culturales como el teatro, la danza y la música clásica |
3.2.7 Facilitar a los jóvenes artistas el acceso a recursos (instalaciones, salas de exposiciones, etc.) |
3.2.7.1 Concurso de arte mural |
3.2.8 Intercambios y promoción de jóvenes artistas |
3.2.8.1 Programa de promoción de jóvenes creadores |
3.2.9 Apoyo a las actividades enfocadas a la promoción de la música entre la juventud |
3.2.10 Programa de actividades teatrales hechas por jóvenes |
3.2.10.1 Festival Internacional Coup de Théâtre |
3.2.11 Fomentar la movilidad entre los jóvenes para poder enriquecer sus procesos culturales |
3.2.11.1 Encuentros entre jóvenes de Comunidades Autónomas, comarcas y municipios |
3.2.11.2 Encuentros interculturales |
3.2.11.3 Intercambios escolares y encuentros bilaterales o multilaterales |
3.2.11.4 Prácticas de formación e intercambio entre miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Zaragoza y otros de países en desarrollo |
3.2.11.5 Actividades y cursos de las Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidades de Verano de Teruel y Jaca |
3.2.11.6 Becas de movilidad para estudiantes universitarios. Programa Sócrates - Erasmus |
3.2.11.7 Ayudas complementarias a las Becas Erasmus |
3.3 Impulsar medidas que mejoren la transición desde el sistema educativo al mundo laboral |
3.3.1 Apoyo al reconocimiento de titulaciones que se adecuen a los nuevos yacimientos de empleo |
3.3.1.1 Jornadas de orientación profesional y universitaria |
3.3.2 Puesta en marcha de nuevos módulos de formación profesional |
3.3.2.1 Enseñanzas deportivas |
3.3.2.2 Ciclos formativos de grado medio y superior |
3.3.3. Desarrollo de un programa de trabajo coordinado con los servicios municipales y comarcales, la inspección educativa y los institutos para prevenir el fracaso escolar en la ESO y los niveles superiores |
3.3.3.1 Modalidades organizativas excepcionales de carácter externo en Educación Secundaria Obligatoria |
3.3.4 Estudio de las necesidades y características de los colectivos de jóvenes con estudios básicos, y de jóvenes que han finalizado sus estudios sin titulación |
3.3.4.1 Convocatoria general de becas y ayudas del Ministerio de Educación y Ciencia para estudios postobligatorios |
4.1 Mantener una oferta permanente de actividades de ocio a lo largo del año |
4.1.1 Campaña de actividades de otoño-invierno |
4.1.2 Programa de actividades en vacaciones |
4.1.3 Incorporación del Instituto Aragonés de la Juventud al Plan de Aprovechamiento de instalaciones educativas del Departamento de Educación, Cultura y Deporte |
4.1.4 Comisión interdepartamental de supervisión de la seguridad y la calidad de las actividades e instalaciones juveniles |
4.1.5 Implementación del nuevo Decreto de Titulación de Monitor de Tiempo Libre y exigencia de su cumplimiento |
4.1.5.1 Programa de formación de monitores/as y directores de tiempo libre |
4.1.6 Actualización de la normativa de las actividades y servicios para jóvenes |
4.1.7 Investigación y observación de los procesos de tiempo libre de la población joven |
4.1.8 Armonización e impulso de las políticas juveniles comarcales y municipales |
4.1.9 Programas de intervención en el tiempo libre |
4.1.10 Promoción de la práctica deportiva entre la juventud como alternativa de ocio |
4.1.11 Organización de competiciones deportivas para jóvenes |
4.1.11.1 Actividad Deportiva Federada |
4.1.12 Organización de actividades deportivas que fomenten la igualdad entre sexos |
4.1.13 Fomento del turismo como alternativa de ocio |
4.1.13.1 Creación de una oferta turística especializada de índole deportiva, lúdica y cultural dirigida a la juventud |
4.1.14 Promoción y expedición del Carné Joven |
4.1.14.1 Carné Joven Euro <26 |
4.1.14.2 Carné +26 |
4.3 Potenciar la vertiente educativa del tiempo libre y la participación de la juventud en su gestión |
4.3.1 Jornadas de representantes de asociaciones juveniles de tiempo libre |
4.3.2 Cursos de informadores/as juveniles para la información y gestión del tiempo libre |
4.3.3 Cursos para monitores/as y/o educadores/as sociales para la gestión del tiempo libre de jóvenes desfavorecidos |
4.3.4 Jornadas sobre políticas de tiempo libre para jóvenes |
4.3.5 Elaboración de documentación didáctica y manuales de buenas prácticas sobre educación en valores en el tiempo libre |
4.3.6 Creación de equipos de coordinación de todos los Departamentos que tengan algo que aportar en relación a la educación en valores |
4.3.7 Promover el respeto por el medio ambiente en todas las actividades desarrolladas por jóvenes |
4.3.8 Propuesta de reglamentación de las actividades juveniles con criterios de respeto por el medio ambiente |
4.3.8.1 Inclusión de los criterios de respeto por el medio ambiente en el desarrollo de las actividades de formación de los monitores/as de tiempo libre |
4.3.8.2 Programa Aragón Limpio |
4.3.8.3 Jornadas de Educación Ambiental en el Tiempo Libre |
5.1 Desarrollar recursos para la participación activa de la juventud en la vida de sus comunidades |
5.1.1 Creación de espacios de participación juvenil para la evaluación de necesidades y coordinación de iniciativas y programas para jóvenes |
5.1.2 Potenciación de la participación de los jóvenes en las diversas actuaciones de la Administración autonómica orientadas a la educación ambiental |
5.1.3 Apoyo a los procesos educativos, formativos e informativos sobre la importancia de la convivencia intercultural en el ejercicio de la ciudadanía y la participación democrática |
5.1.3.1 Acciones destinadas a fomentar el conocimiento cultural de las minorías que viven en nuestra comunidad |
5.1.4 Realización de un material de educación intercultural en cualquier soporte |
5.1.5 Apoyo a programas y actividades realizadas por jóvenes que promuevan los valores de la convivencia y el enriquecimiento intercultural, así como el respeto de los derechos humanos |
5.1.6 Promoción del programa JUVENTUD |
5.1.6.1 Acción 1: Intercambios juveniles |
5.1.6.2 Acción 2: Servicio Voluntario Europeo |
5.1.6.3 Acción 3.1: Iniciativas de grupos de jóvenes |
5.1.6.4 Acción 3.2: Capital Futuro |
5.1.6.5 Acción 4: Acciones conjuntas |
5.1.6.6 Acción 5: Medidas de acompañamiento |
5.1.7 Formación en el desarrollo de habilidades, tanto personales como colectivas para la participación social |
5.1.8 Formación de entidades y mediadores/as que trabajan en el campo de la educación no formal |
5.1.9 Visitas de estudio, intercambios de trabajo temático y cooperación en el ámbito de la formación social |
5.1.9.1 Programa de cooperación bilateral: Subcomisiones mixtas |
5.1.10 Generalización el uso de las nuevas tecnologías como instrumentos de participación |
5.2 Promocionar el asociacionismo como forma de participación |
5.2.1 Campaña de asociacionismo en ámbitos educativos |
5.2.1.1 Programa de fomento del asociacionismo |
5.2.1.2 Programa de ayudas a entidades juveniles |
5.2.2 Campaña de asociacionismo en ámbitos rurales |
5.2.2.1 Programa de dinamización rural |
5.2.3 Apoyo a las plataformas o Consejos de asociaciones de jóvenes, facilitándoles las tareas de coordinación e información, reconociéndolos como interlocutores válidos, a fin de promover la codecisión entre el mundo asociativo y el institucional |
5.2.4 Adaptación de la legislación sobre juventud y asociacionismo a la nueva realidad comarcal y a la nueva condición juvenil |
5.2.5 Desarrollo de la coordinación territorial del asociacionismo juvenil |
5.2.6 Estudio a fondo de la realidad asociativa juvenil aragonesa |
5.2.6.1 Censo de asociaciones y asociados y asociadas jóvenes en Aragón |
5.2.6.2 Elaboración de criterios comunes e indicadores fiables a la hora de cuantificar la realidad asociativa |
5.2.7 Análisis de diversos aspectos del fenómeno del asociacionismo |
5.2.7.1 Estudios y publicaciones relacionadas con temas de asociacionismo |
5.2.8 Fomento de la educación en valores a través del asociacionismo juvenil |
5.2.8.1 Programa de Educación y promoción de la salud del Consejo Nacional de la Juventud de Aragón |
5.2.9 Formación de las personas responsables de asociaciones juveniles: gestión de entidades, autoevaluación, acogida de jóvenes y adecuación de proyectos |
5.2.10 Elaboración de un manual de buenas prácticas del asociacionismo juvenil |
5.2.11 Promoción del asociacionismo educativo en el tiempo libre |
5.2.12 Difusión, fortalecimiento y aumento del prestigio del papel del asociacionismo educativo |
5.2.13 Promoción del diálogo y la relación entre la educación formal y el asociacionismo educativo |
5.2.14 Hacer partícipes a las asociaciones educativas de las políticas educativas |
5.3 Fomentar el voluntariado y la cooperación |
5.3.1 Fomento de la cultura del voluntariado |
5.3.1.1 Programa «Voluntariado y Solidaridad: Campos de Trabajo» |
5.3.2 Central de información sobre voluntariado joven |
5.3.2.1 Feria del voluntariado |
5.3.3 Jornadas de debate sobre voluntariado y cooperación |
5.3.4 Apoyo documental a las entidades que trabajen en la formación específica de voluntariado |
5.3.5 Creación de ámbitos de debate permanente que permita el encuentro y el diálogo entre entidades que trabajan con voluntarios y voluntarias |
5.3.6 Creación de recursos propios para la canalización de inquietudes juveniles relacionadas con el voluntariado y la cooperación internacional |
5.3.7 Servicio de información sobre cooperación internacional para jóvenes |
5.3.8 Ayudas técnicas y económicas para la realización de proyectos de movilidad juvenil |
5.3.9 Becas de investigación sobre la cooperación |
5.3.10 Estrategia regional de educación ambiental: Programas de voluntariado ambiental |
5.3.10.1 Programa de voluntariado medioambiental para la prevención de incendios forestales |
5.3.11 Promoción de encuentros internacionales para jóvenes con motivo del FOJE 2007 (Festival Olímpico de la Juventud Europea) y la Expo 2008 |
5.3.12 Difusión de las convocatorias de voluntarios para la organización de la Expo 2008 |
6.1. Facilitar el acceso de los y las jóvenes a la primera vivienda |
6.1.1 Información y asesoramiento del proceso de adquisición y financiación |
6.1.2 Difusión del Registro de Vivienda Protegida de Aragón (TOC-TOC) |
6.1.3 Ayudas para la rehabilitación de viviendas |
6.1.3.1 Ayudas para la renovación de instalaciones eléctricas en edificios de más de 25 años |
6.1.4 Promoción del cooperativismo y de otras fórmulas que garanticen una vivienda digna a precio de coste como un sistema alternativo de acceso a la vivienda |
6.1.5 Fomento de la cultura del alquiler |
6.1.6 Canalización de incentivos fiscales y económicos |
6.1.7 Acciones concretas de información mediante la elaboración de publicaciones, página web, jornadas y acciones formativas dirigidas tanto a los informadores/as como a los mediadores juveniles |
6.1.8 Impulso a políticas de promoción de viviendas en régimen de alquiler mediante la colaboración con el sector privado, garantizando la permanencia en tal modalidad de uso durante periodos mínimos no inferiores a 25 años |
6.1.9 Establecimiento de un sistema de ayudas económicas para el acceso a la vivienda en régimen de alquiler priorizando siempre las rentas más bajas |
6.1.10 Difusión de las ayudas existentes y de las condiciones aplicables a la autopromoción de viviendas protegidas |
6.1.10.1 Financiación Cualificada para la adquisición de vivienda, tanto nueva protegida, como ya construida libre |
6.1.11 Formación sobre las modalidades de vivienda, y demás recursos, que faciliten a la población joven el acceso a la vivienda |
6.1.12 Creación de un punto de información e intercambio de oferta y demanda |
6.1.13 Creación de un censo de personas dispuestas a compartir su vivienda |
6.1.14 Programas intergeneracionales de aprovechamiento de viviendas |
6.1.15 Subvenciones para la adecuación de las viviendas a las necesidades de las personas jóvenes con discapacidades |
6.1.16 Subvenciones para pisos de transición |
7.1 Asegurar la transversalidad de valores saludables, conductas no violentas y consumo racional |
7.1.1. Mesa interdepartamental de coordinación de servicios relacionados con jóvenes, salud y consumo para coordinar las iniciativas relacionadas con el fomento de hábitos saludables, la prevención de conductas de riesgo y la minimización de riesgos |
7.1.1.1 Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud (RAPPS) |
7.1.2 Publicación conjunta de material educativo y divulgativo para profesores/as, educadores/as/as, animadores/as y personas jóvenes en general |
7.1.2.1 Sistema de Asesoramiento y Recursos en Educación para la Salud (SARES) |
7.1.3 Alfabetización audiovisual |
7.1.4 Inclusión de módulos de educación de la salud en los cursos de formación de los educadores/as y monitores/as de tiempo libre |
7.1.5 Promoción, entre las personas jóvenes, del uso racional de los recursos del sistema de salud y de servicios sociales a través del servicio de información juvenil |
7.1.5.1 Cartera de servicios de Salud Mental |
7.1.5.2 Cartera de servicios de Atención Primaria |
7.1.5.3 Programa «Viajeros Internacionales» |
7.1.6 Difusión y consolidación del servicio de asesorías Telejoven, del Instituto Aragonés de la Juventud y el INJUVE |
7.1.7 Campañas de prevención de situaciones de violencia juvenil. Información sobre la resolución de conflictos de forma no violenta |
7.1.8 Implantación de un protocolo que marque las directrices a seguir por los comedores juveniles y las actividades de vacaciones organizadas o patrocinadas por el Instituto Aragonés de la Juventud para que ofrezcan una dieta equilibrada |
7.1.8.1 Regulación de los complementos alimenticios |
7.1.9 Realización de cursos con la finalidad de formar agentes para la detección de trastornos alimentarios |
7.1.10 Colaboración con los medios de comunicación públicos para reducir la publicidad engañosa que pueda derivar en trastornos alimentarios |
7.1.11 Inclusión de módulos específicos de educación sobre drogas en la formación de monitores/as y educadores/as |
7.1.12 Información sobre los recursos específicos de prevención a educadores/as y monitores/as |
7.1.12.1 Servicio de información y orientación para la salud |
7.1.13 Establecimiento de medidas de limitación del uso del tabaco, de alcohol y otras drogas en las instalaciones frecuentadas por jóvenes y en las actividades en las que participen |
7.1.13.1 Programa de prevención de las drogodependencias y otras adicciones |
7.1.13.2 Plan de prevención y control del tabaquismo |
7.1.14 Campañas para fomentar relaciones sexuales más seguras y que eduquen a la juventud en la reducción de riesgos |
7.1.15 Campañas específicas dirigidas a mujeres jóvenes sobre relaciones sexuales seguras |
7.1.16 Facilitar la obtención de anticonceptivos de barrera que protegen contra los embarazos no deseados y contra las infecciones, especialmente en los grupos más vulnerables |
7.1.16.1 Mejora de accesibilidad al preservativo |
7.1.17 Campañas sobre las enfermedades de transmisión sexual dirigidas a grupos específicos para dar a conocer las señales de alerta de sus manifestaciones |
Programa de prevención y control del SIDA |
7.1.18 Campañas para mejorar la seguridad vial, fomentando comportamientos más seguros y que eduquen a las personas jóvenes en la reducción de riesgos |
7.1.19 Campañas para informar sobre los accidentes de tráfico, sus causas y consecuencias |
7.1.20 Calendario anual de campañas de sensibilización en positivo |
7.1.21 Elaboración de una guía didáctica del Joven Consumidor que contemple contenidos como la influencia de la publicidad y de otros estímulos en la decisión de compra, el crédito, el sobreendeudamiento, la adicción al consumo, la seguridad de los productos y servicios y el concepto de consumidor y consumidora responsable, entre otros |
7.1.22 Campañas de divulgación deportiva y escuelas de iniciación deportiva que fomenten deportes minoritarios sin afán meramente competitivo |
8.1 Desarrollar una red de comunicaciones institucional que facilite los sistemas de acceso a Internet con banda ancha en todo el territorio aragonés |
8.1.1 Desarrollo de herramientas tecnológicas (software y hardware) que compensen la dispersión de la población joven en el territorio aragonés |
8.1.1.1 Convenio con la Diputación Provincial de Huesca para la creación y mantenimiento de la plataforma web |
8.1.1.2 Convenio con la Diputación Provincial de Teruel para la inclusión de contenidos específicos sobre juventud en el Proyecto Teruel Digital |
8.1.1.3 Convenio con la Diputación Provincial de Zaragoza para la inclusión de contenidos específicos sobre juventud dentro del Proyecto Zaragoza Intranet Provincial |
8.1.2 Introducir las nuevas tecnologías en la relación con las comarcas |
8.1.3 Mantenimiento de la Red de Información con el objetivo de favorecer la igualdad de oportunidades de acceso |
8.1.4 Uso de la información para el desarrollo social, económico, cultural y político de la juventud |
8.1.4.1 Servicio de información del Instituto Aragonés de la Juventud |
8.1.4.2 Aplicaciones sociales y culturales de la Red Aragonesa de Información Juvenil |
8.1.5 Realización de una guía de centros de información juvenil de la Comunidad Autónoma que recoja la información exhaustiva sobre los servicios que prestan y las actividades que desarrollan cada uno de ellos |
8.1.6 Jornadas de políticas informativas para jóvenes |
8.1.7 Cursos multidisciplinares de comunicación e información joven para técnicos municipales |
8.1.8 Programa de equipamiento tecnológico de centros de información juvenil, residencias y albergues juveniles |
8.1.9 Sistema informático que permita interconexión e interactividad entre los diferentes recursos para jóvenes de la Comunidad Autónoma |
8.1.9.1 Difusión del Software Libre de la Universidad de Zaragoza (GLUZ) |
8.1.10 Centro de información y documentación, en estrecha relación con el Observatorio de la realidad juvenil que procese, elabore y difunda a través de diversos medios la información de interés para la juventud aragonesa |
8.1.10.1 Centro de documentación del Instituto Aragonés de la Juventud |
8.1.11 Información y formación integral: Asesoría jurídica, de salud, de empleo y orientación educativa |
8.1.11.1 Asesoría telemática «Telejoven» |
8.1.12 Mantenimiento de una estructura de centros de información de acuerdo con las diferentes necesidades de cada comarca |
8.1.13 Cursos de formación de informadores/as juveniles |
8.1.14 Mantenimiento de contacto con las entidades sociales para la información joven |
9.1 Lograr el mayor desarrollo personal, autonomía e integración de las personas jóvenes |
9.1.1 Apoyo para la plena integración y normalización de jóvenes con discapacidades |
9.1.2 Inclusión en el decreto que regula la titulación de los/as monitores/as de tiempo libre, de formación en materia de discapacidad para facilitar la integración de jóvenes con discapacidades en actividades normalizadas |
9.1.3 Apoyo a las experiencias sociales para hacer frente a las situaciones de necesidad |
9.1.4 Ayudas para proyectos de integración social de jóvenes |
9.1.5 Facilitar la plena integración y normalización de jóvenes que formen parte de minorías culturales y de jóvenes inmigrantes, mediante el fomento de políticas sociales y culturales (Plan Integral para la Inmigración en Aragón) |
9.1.5.1 Información y promoción de la asistencia de las personas inmigrantes a las redes de atención primaria municipales |
9.1.5.2 Programa de mediadores/as para la dinamización juvenil y para la inserción sociolaboral de jóvenes de otras etnias |
9.1.6 Dar respuesta a las personas jóvenes con problemas de integración social, mediante acciones formativas, sanitarias y de orientación laboral |
9.1.7 Intervención integral con adolescentes en riesgo social |
9.1.7.1 Talleres de inserción sociolaboral para jóvenes con dificultades sociales |
9.1.8 Proporcionar formación básica profesional que permita la inserción sociolaboral de jóvenes |
9.1.9 Participación en la intervención integral a infancia y adolescencia en dificultad social (Plan Integral de Atención a la Infancia y Adolescencia) |
9.1.10 Diversificación de la oferta de actividades físico-deportivas |
9.1.11 Adaptación de las actividades de tiempo libre-vacaciones para jóvenes con dificultades |
9.3 Apoyar a las familias como elemento clave en la socialización y adquisición de valores por parte de la juventud |
9.3.1 Fomento de las actitudes y experiencias favorables a las relaciones intergeneracionales |
9.3.2 Desarrollo de acuerdos entre los servicios sociales y los servicios educativos para apoyar programas intergeneracionales en los centros educativos |
9.3.2.1 Agenda Escolar |
9.3.3 Programa de apoyo a las familias con jóvenes en situaciones de conflicto (Plan de Familia) |
9.3.4 Servicios o programas dirigidos a mujeres jóvenes con hijos para favorecer la conciliación entre la vida familiar y laboral |
9.3.5 Hacer una labor educativa con padres y madres |
9.3.6 Elaboración de un currículum y un modelo de curso de formación en colaboración con las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos para orientar a las familias en actitudes y conocimientos para la educación en la promoción de la salud y en valores |
9.3.6.1 Programa de nutrición y actividad física |
9.3.7 Programa de atención a mujeres en riesgo de desestructuración familiar |
Estimación económica por Departamentos del Gobierno de Aragón |  |
DEPARTAMENTO | 2005200620072008 |
Presidencia y Relaciones Institucionales | 7.032.709,837.384.345,327.753.562,598.141.240,72 |
Economía, Hacienda y Empleo | 15.206.308,8415.966.624,2816.764.955,4917.603.203,27 |
Obras Públicas, Urbanismo y Transportes | 4.511.692,774.737.277,414.974.141,285.222.848,35 |
Agricultura y Alimentación | 7.368.182,297.736.591,418.123.420,988.529.592,03 |
Industria, Comercio y Turismo | 2.571.408,572.699.979,002.834.977,952.976.726,85 |
Salud y Consumo | 26.691.045,4928.025.597,7629.426.877,6530.898.221,53 |
Ciencia, Tecnología y Universidad | 27.253.375,5328.616.044,3030.046.846,5231.549.188,84 |
Educación, Cultura y Deporte | 74.539.506,8478.266.482,1882.179.806,2986.288.796,61 |
Medio Ambiente | 4.426.949,244.648.296,704.880.711,545.124.747,11 |
Servicios Sociales y Familia | 22.161.596,3324.610.640,5226.679.275,2928.013.239,05 |
 | 191.762.775,74202.691.878,90213.664.575,58224.347.804,36 |