Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 353/16, sobre la recuperación de la soberanía y de la capacidad de decisión de la ciudadanía aragonesa y española.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:107 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la recuperación de la soberanía y de la capacidad de decisión de la ciudadanía aragonesa y española, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En 3 de enero de 1979, sólo cinco días después de que entrara en vigor la nueva Constitución Española, fueron suscritos en la Ciudad del Vaticano los «Acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede».

Cuatro son los acuerdos firmados:

— Acuerdo sobre Asuntos Jurídicos.

— Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales.

— Acuerdo sobre asistencia religiosa a las Fuerzas Armadas y el servicio militar de clérigos y religiosos.

— Acuerdo sobre Asuntos Económicos.

Los acuerdos suponen una revisión del Concordato de 1953, firmado durante la dictadura franquista bajo los dictados del nacionalcatolicismo. Tanto sectores laicos, como algunos grupos católicos de base, han reiterado en numerosas ocasiones que estos acuerdos mantienen incontables concesiones y exenciones del franquismo en asuntos jurídicos, económicos y en la enseñanza.

Estos acuerdos, negociados en período preconstitucional, otorgan numerosos privilegios a la Conferencia Episcopal Española, siendo en consecuencia contrarios al carácter aconfesional del Estado Español y a la Constitución Española. Al tiempo, menoscaban la capacidad de decisión de la ciudadanía española en materia educativa, constituyen un perjuicio económico y, en definitiva, suponen un sometimiento de la soberanía española a un estado extranjero.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón acuerdan:

1. Manifestar el derecho de las aragonesas y aragoneses a tomar sus propias decisiones de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de Autonomía de Aragón y con las competencias transferidas por el Estado Español, manifestando asimismo su total oposición a que estas decisiones soberanas estén supeditadas al dictado de países extranjeros.

2. Reiterar que, de acuerdo con el artículo 6 bis, apartado 2 c) de la Ley Orgánica de Educación (LOE), son las administraciones educativas competentes, y por tanto también la Comunidad Autónoma de Aragón, las que «pueden fijar el horario correspondiente a los contenidos de las asignaturas de los bloques de asignaturas específicas», dentro de las que se encuentra la asignatura de Religión.

3. Instar al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a derogar todos los acuerdos con el Estado Vaticano, denominados «Acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede», firmados en enero de 1979 en territorio extranjero y negociados en periodo preconstitucional, por otorgar numerosos privilegios a la Conferencia Episcopal española, siendo en consecuencia contrarios al carácter aconfesional del Estado Español y a la Constitución Española.

4. Instar al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a realizar las modificaciones legislativas pertinentes para que la asignatura de Religión no tenga cabida dentro del sistema educativo español, en aras de avanzar hacia una educación moderna, científica, innovadora y de calidad.

Zaragoza, 19 de septiembre de 2016.


La Portavoz

MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664