PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 23 de mayo de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 192/12, sobre la creación de una ponencia especial de seguimiento del Derecho Foral, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 23 de mayo de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre creación de una Ponencia especial seguimiento del Derecho Foral, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Derecho Foral es una de las señas de identidad de Aragón. Un pueblo, el aragonés, que a lo largo de la historia se ha distinguido por la vanguardia de su Derecho y por el sentido práctico y protector de las personas del mismo.
Desde que la Comunidad Autónoma recuperó la competencia para poder legislar en materia de Derecho Civil, este parlamento a aprobado diversas leyes que han sido recogidas, recientemente, en un código de Derecho Foral, sin que ello signifique que se trata de una cuestión finalizada, sino con un propósito de compilar todo este bagaje legislativo que en tres décadas hemos acumulado, como herencia de la antiquísima tradición foralista de Aragón.
Parece oportuno que arbitremos mecanismos para tener una evaluación de la aplicación y desarrollo de las leyes de Derecho Foral, y que establezcamos, por tanto, en el seno de este parlamento, un foro encargado de hacer un seguimiento de los efectos de toda esta producción legislativa propia, más allá de que el Justicia de Aragón, además, tenga encomendada la tutela del ordenamiento Jurídico aragonés, velando por su defensa y aplicación (según el artículo 59 del Estatuto de Autonomía en su apartado 1, letra b).
La relevancia, singularidad y el valor histórico, identitario, social y cultural de nuestro Derecho Civil Foral, hacen que este Grupo Parlamentario considere de sumo interés la constitución de una Ponencia Especial de carácter permanente que realice el seguimiento de la aplicación de dicho Derecho. De acuerdo con el artículo 53 del Reglamento de estas Cortes, una Ponencia Especial se forma por acuerdo de la Mesa y Junta de Portavoces. El propósito de la presente iniciativa es que, en este caso, dado el calado e importancia de esta Ponencia, la propuesta de creación de la misma se traslade a la Mesa y Junta emanada del Pleno de esta cámara.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón acuerdan constituir, con el procedimiento reglamentariamente establecido, una Ponencia que realice el seguimiento de la aplicación de nuestro Derecho Foral y, en concreto, de la jurisprudencia de los Tribunales derivada de este.
Zaragoza, 15 de mayo de 2012.
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO