PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGON
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de la respuesta escrita del Sr. Consejero de Agricultura, Ganadería y Montes a la Pregunta núm. 34/94, formulada por el Diputado del Grupo Parlamentario Popular Sr. Pintado Barbanoj, relativa al pago de la prima de bovinos, publicada en el BOCA núm. 105, de 16 de febrero de 1994.
Zaragoza, 21 de marzo de 1994.
El Presidente de las Cortes
ANGEL CRISTOBAL MONTES
Pregunta:
"¿Cuál es el motivo de que en la provincia de Huesca todavía haya 90 expedientes de la prima de bovinos macho pertenecientes a 1992 sin proceder a su liquidación?
¿Tiene en cuenta su Departamento que puede lesionar e hipotecar el futuro desarrollo de la ganadería bovina de engorde en la provincia de Huesca?"
Respuesta:
Con fecha 21 de diciembre de 1993, a petición del Diputado preguntante, se mantuvo una reunión con el Director General de Producción e Investigación Agraria y el Jefe del Servicio de Producción y Sanidad Animal.
En dicha reunión, el Diputado preguntante, realizó la misma pregunta que hace en estos momentos. Por parte del Departamento se adquirió el compromiso de resolver, lo antes posible, la situación planteada.
Teniendo en cuenta que el año 1992 es año de referencia de cupos para años sucesivos y el plazo para su pago había finalizado antes del 15 de septiembre, se pudo comprobar que, por mala información y descoordinación entre los Servicios Centrales y Provinciales de Producción Animal del anterior equipo, existían 111 expedientes retirados en la provincia de Huesca.
Inmediatamente se puso en marcha el procedimiento para intentar solucionar el problema y sacar adelante dichos expedientes, para lo cual se realizaron los siguientes trámites:
1. Estudio y depuración de los expedientes, individualmente.
2. Información por parte de la Secretaría General de Producciones y Mercados Agrarios del procedimiento a seguir, tratándose de expedientes tramitados fuera de plazo.
3. Informe de los servicios jurídicos, explicando los motivos de la tramitación fuera de plazo.
4. Este informe se debe enviar a Bruselas, para ver si lo pueden incluir en los pagos.
5. El 10 de febrero de 1994, se enviaron a la Subdirección General del Ministerio de Agricultura 111 expedientes que corresponden a 8.362 terneros, que corresponde a una subvención de 37.170.123 pesetas.
6. A fecha de hoy, no se ha recibido todavía contestación del MAPA.
Debido precisamente a la importancia del tema, se han tomado las medidas enunciadas, precisando que el anterior equipo del Departamento había agotado los plazos sin tramitar los expedientes.
Esperamos, por el bien de la ganadería de Huesca, que las gestiones realizadas en las últimas fechas fructifiquen y solucionen el problema planteado.
Zaragoza, 1 de marzo de 1994.
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Montes
SIMON CASAS MATEO