PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 30 de mayo de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 204/12, sobre la consolidación del proyecto de la Ciudad del Motor de Aragón (Motorland), presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 30 de mayo de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la consolidación del proyecto de la Ciudad del Motor de Aragón (Motorland), solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Motorland Aragón es una empresa pública constituida el 18 de septiembre de 2001, mediante el Decreto 227/2001, como «Ciudad del Motor de Aragón» en cuyo Consejo de Administración participan entre otros, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Teruel y el Ayuntamiento de Alcañiz.
Desde sus inicios las tres instituciones han trabajado de manera conjunta para el desarrollo de un proyecto de construcción de una nueva ciudad cuya esencia es el motor, una idea que se proyecta al mundo como complejo multifuncional dedicado a la tecnología, el deporte, el ocio y la cultura, y un plan que da continuidad a la tradición automovilística del circuito urbano de Alcañiz y que tiene como meta la consecución del progreso para todo el territorio al amparo de la atracción de grandes escuderías, de empresas del sector de la automoción y del público en general.
A lo largo de estos últimos años, el proyecto «Ciudad del Motor de Aragón» ha supuesto una alta ocupación del circuito (más de 270 días/año) derivado de su conocimiento internacional, un impacto económico demostrado y reconocido por la Cámara de Comercio de Teruel de 53 millones de euros (en las pruebas de MotoGP de 2010 y 2011) y la máxima valoración técnica y reconocimiento al más alto nivel internacional, tanto del circuito como de la organización. De hecho, ya sólo el Gran Premio de Aragón de MotoGP 2011 ha significado la acreditación de 590 periodistas de todo el mundo, la existencia de más de 500 millones de impactos en medios de comunicación (de los cuales, 300 millones lo han sido en Televisión).
Por eso y al mismo tiempo, ha servido para lograr el posicionamiento internacional de Aragón a través de pruebas internacionales y un complejo de circuitos permanente, la recuperación en el Bajo Aragón y en su zona de influencia de una actividad económica que comienza a tener una gran importancia, la consecución de un amplio consenso político e institucional: Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Teruel, Comarca, Ayuntamiento de Alcañiz, Federación Internacional de Motociclismo, Federación española de Automovilismo, y la generación de nuevas actividades empresariales (tanto por el Parque Tecnológico como otras complementarias.
Pero, sobre todo y quizás lo más importante, ha permitido comprobar la casi total unanimidad de opinión de los aragoneses sobre la trascendencia del evento (para el 95,9% de los ciudadanos aragoneses el evento ha sido o muy importante o bastante importante; un 76,2% están de acuerdo con la frase «MotorLand es un proyecto que beneficia a todo Aragón»; y un 92,6% opina que en lo sucesivo Aragón debe potenciar eventos de estas características).
Por todo ello, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, conscientes de la transcendencia que tiene para esta Comunidad Autónoma el proyecto «Ciudad del Motor de Aragón», acuerdan que el Gobierno de Aragón:
1.° Continúe, en su acción de gobierno, dando su apoyo y respaldo a la Ciudad del Motor de Aragón por lo que supone como proyecto de desarrollo estratégico para Teruel y para la propia Comunidad Autónoma de Aragón.
2.° Potencie la promoción internacional del circuito como medio para captar proyectos de interés científico y tecnológico para el Technopark Motorland.
3.º Potenciar el número de las pruebas a celebrar en el circuito, de tal manera que se incida positivamente en el desarrollo socioeconómico del territorio.
Zaragoza, 25 de mayo de 2012.
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO