PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 14 de noviembre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 375/12, sobre la reestructuración interna del Inaem, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 14 de noviembre de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la restructuración interna del Inaem, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Inaem ha presentado un Plan de Reestructuración con el que, según indica, pretende adecuar su plantilla a la nueva organización del trabajo, atendiendo a las necesidades y demandas actuales. Quiere, además, dotar a la Comunidad Autónoma de los recursos financieros necesarios para el cumplimiento de las funciones que tiene encomendadas en el ámbito de la intermediación y la empleabilidad de los demandantes de empleo.
Para lograr estos objetivos, el Plan establece el cierre de la oficina de la calle Turmo en Zaragoza, el cierre de los puntos de apoyo de Boltaña, Sariñena y Graus, todos ellos en la provincia de Huesca, así como de los Centros de Formación para el Empleo de Monzón y Fraga, también en Huesca.
A este Plan se le ha dado publicidad justo un día después de conocerse las cifras del paro del mes de octubre, que se han cerrado con un nuevo aumento en el número de demandantes de empleo. En el caso de la provincia de Huesca, en la que se pretende el cierre de los puntos de apoyo indicados, así como de dos de los tres centros de formación existentes, el incremento ha sido de casi 700 personas, lo que supone que ya hay 16.315 ciudadanos y ciudadanas oscenses que, queriendo trabajar, no pueden hacerlo.
Es absolutamente improcedente que en la coyuntura económica actual, con unas cifras de paro escandalosas, a las que la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP, lejos de poner freno, no ha hecho sino acelerar, se cierren los centros que sirven para formar a quienes están desempleados y buscan, en consecuencia, nuevas oportunidades de empleo a partir de la adquisición de otros conocimientos que les amplíen el horizonte de búsqueda. Hasta el mismo Mariano Rajoy, cuando estaba en campaña, declaró que la formación era esencial para encontrar un puesto de trabajo. Sin embargo, una vez más, las promesas de ayer se convierten en los incumplimientos flagrantes de hoy.
En consecuencia, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, conscientes de la necesidad que las personas desempleadas tienen de formarse para intentar encontrar un puesto de trabajo, instan al Gobierno de Aragón a la retirada del Plan de Reestructuración del Inaem y, en consecuencia, a no proceder al cierre de los centros de Formación para el Empleo de Monzón y Fraga, así como de los puntos de apoyo de Boltaña, Sariñena y Graus, todos ellos en la provincia de Huesca, y de la oficina de la Calle Turmo en Zaragoza, y a que presente un nuevo Plan en el que mantengan abiertos los puntos de apoyo y se considere la potenciación de esos Centros, dotándoles de los recursos económicos, materiales y personales suficientes y necesarios para cumplir adecuadamente con su función social.
Zaragoza, a 6 de noviembre de 2012.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES