Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 437/13, sobre el Ingreso Aragonés de Inserción.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:185 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 30 de octubre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 437/13, sobre el Ingreso Aragonés de Inserción, presentada por el G.P. del Partido Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 30 de octubre de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Alfredo Boné Pueyo, portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Ingreso Aragonés de Inserción, y solicita su tramitación ante el Pleno.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Ingreso Aragonés de Inserción tiene como finalidad lograr la plena integración social y laboral de personas que se encuentran en estado de necesidad o padecen situaciones de marginación. Tal como se fija en la normativa vigente, este Ingreso no puede ser objeto de embargo o retención, ni darse como garantía de obligaciones; su concesión tiene lugar a fondo perdido y es subsidiaria y complementaria de cualquier otro ingreso o prestación a los que tenga derecho la persona.

Dada la especial gravedad de la crisis socioeconómica de los últimos años, los presupuestos de la Comunidad Autónoma han ido incrementando las partidas destinadas al Ingreso Aragonés de Inserción. Además, en 2013 se ha reforzado su cuantía mediante el Plan Impulso, que incrementa el Fondo de Inclusión Social y Ayuda Familiar Urgente creado mediante la Ley 9/2012. De hecho, la ley que habilita las partidas del Plan Impulso especifica que, en materia social, las cuantías «irán dirigidas, en especial, a incrementar las partidas del Ingreso Aragonés de Inserción».

El Gobierno de Aragón ha elaborado recientemente un anteproyecto de ley que reforma el Ingreso Aragonés de Inserción. Además, un informe realizado por la Administración autonómica, en el marco del Plan de Inspección de Servicios, ha permitido analizar el procedimiento requerido para los trámites de solicitud del Ingreso Aragonés de Inserción, y ha alcanzado determinadas conclusiones que plantean la necesidad de simplificar la documentación requerida para los trámites, así como la reducción del tiempo en la tramitación de los expedientes.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Aplicar, en el menor plazo posible, las conclusiones derivadas del Plan de Inspección de Servicios, tendentes a simplificar la documentación y los trámites requeridos para la solicitud del Ingreso Aragonés de Inserción, así como los procedimientos administrativos, que permitan seguir agilizando y recortar los plazos de resolución.

2. Seguir priorizando la ejecución de las partidas previstas para el Ingreso Aragonés de Inserción, tanto las incluidas en los presupuestos ordinarios como las del Plan Impulso, pudiendo, en su caso, utilizar remanentes no ejecutados de otras partidas.

3. Garantizar en el proyecto de ley que reforma el Ingreso Aragonés de Inserción los criterios de aplicación más adecuados para dotar de la adecuada protección social a las personas y colectivos más vulnerables y con mayor riesgo de exclusión, adaptando dichos criterios a las actuales circunstancias socioeconómicas.

Zaragoza, 28 de octubre de 2013.


El Portavoz

ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664