A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley para su tramitación ante el Pleno relativa a la rebaja en la presión fiscal en materia del Impuesto de Sucesiones.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Aragón, desde la aprobación de la Ley 10/2015, de 28 de diciembre, de medidas para el mantenimiento de los servicios públicos en la Comunidad Autónoma de Aragón, se ha situado como una de las Comunidades Autónomas con mayor presión fiscal de España. Sin embargo, otras Comunidades Autónomas, que también ocupaban las posiciones más altas en materia fiscal, han decidió rebajarla introduciendo modificaciones y bonificaciones fiscales que han permitido aliviar la carga fiscal de sus conciudadanos.
Este hecho, lamentablemente, ha provocado que Aragón escale posiciones más altas en el ranking de autonomías con mayor carga en materia impositiva. Esta posición de indefensión a la que nos está llevando el Gobierno de Aragón, por el agravio comparativo con respecto a otras regiones, hace necesario un replanteamiento en las posiciones del ejecutivo aragonés en materia fiscal.
Se hace urgente que se modifique la política fiscal que frene los efectos que la subida generalizada aprobada por el Ejecutivo de Javier Lambán ha teniendo sobre los aragoneses, a los que ha convertido, en términos relativos, en los españoles que más impuestos pagan.
El Partido Aragonés siempre ha defendido que el aumento de los ingresos para costear los servicios públicos debía venir de la mano de la mejora de la economía, como así ha sido, y no a costa de presionar fiscalmente a la ciudadanía y frenar el crecimiento económico.
Desde el Partido Aragonés, llevamos toda la legislatura reclamando que se bajen los impuestos a las rentas medias y se eliminen aquellos que lastran la competitividad de las empresas.
La bajada de impuestos se debe acometer desde varios ámbitos pero, al Partido Aragonés, le parece urgente abordar y modificar, en primer lugar, la política que el Ejecutivo aragonés está teniendo con respecto al Impuesto sobre Sucesiones, ya que nos ha situado en una clara desventaja competitiva con respecto a otras comunidades autónomas.
El cambio de política fiscal de otras comunidades autónomas, rebajando la presión fiscal en materia de Sucesiones, hace urgente que el Gobierno de Aragón aplique a los aragoneses una tributación que se sitúe en la media de las Comunidades Autónomas.
Es evidente que el debate de Sucesiones ha calado entre la población que vive en Aragón que se sienten indiscriminados por su propio Gobierno por la brecha fiscal abierta. El hecho de que aquí se pague 100 veces más que en Madrid o 1.000 veces más que en Canarias ha provocado que se constituya una Plataforma Ciudadana, «STOP SUCESIONES», que está movilizando a miles de personas y que ha recogido, hasta la fecha, más de 120.000 firmas con el objetivo de presionar al Gobierno del PSOE-CHA sobre la situación injusta y en clara desventaja que, con la aplicación de este Impuesto, está dejando a las personas que viven en Aragón.
Desde el Partido Aragonés hemos venido defendiendo siempre la supresión de este Impuesto y hemos negociado con todos los Gobiernos de los que hemos formado parte bonificaciones progresivas tendentes a su eliminación.
Nuestro posicionamiento político queda claro, queremos suprimir el Impuesto de Sucesiones porque creemos que es un impuesto injusto, y por eso hemos presentado varias iniciativas en esa línea. Pero, hasta que eso suceda, es evidente que debemos contribuir a aliviar la presión que en este impuesto están sufriendo los aragoneses.
Teniendo en cuenta las modificaciones introducidas por otras Comunidades autónomas en las que se mejoran sensiblemente las condiciones en el pago de este impuesto, se hace urgente que el Gobierno de Aragón aplique a los aragoneses una tributación que sitúe a Aragón en un posicionamiento competitivo.
Por lo expuesto, el Grupo Parlamentario Aragonés presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a defender los intereses de los aragoneses ante el cambio de política fiscal de otras comunidades autónomas en materia de Sucesiones aplicando, en relación con este impuesto, una tributación que sitúe a nuestra Comunidad Autónoma en una posición competitiva y, en concreto, a mejorar la base imponible y del patrimonio preexistente para los contribuyentes de los grupos I y II de parentesco a, como mínimo, 300.000 euros.
Asimismo, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a presentar en el Parlamento, en el plazo de un mes, una estrategia de rebaja fiscal en materia de Sucesiones con compromisos, cuantías y plazos.
Zaragoza, 23 de octubre de 2017.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ