Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 331/13, sobre el Plan Energético Nacional.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:170 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 4 de septiembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 331/13, sobre el Plan Energético Nacional, presentada por el G.P. Socialista, para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 4 de septiembre de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al Plan Energético Nacional, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Numerosos sectores se han opuesto a la reforma energética propuesta por el Gobierno central por entender que no responde al interés general y no soluciona los problemas del sector eléctrico. Además, imposibilita que cualquier persona pueda producir su propia energía de forma limpia de acuerdo con el Real Decreto sobre autoconsumo. El nuevo marco normativo frena en seco el desarrollo de las energías renovables. Al mismo tiempo el carbón deja de considerarse como fuente de reserva energética., con los graves efectos que puede tener en Aragón.

Ante esta situación algunos gobiernos han presentado ya recursos de inconstitucionalidad por entender que ataca los intereses estratégicos como el carbón, pero también afecta a personas que han invertido en energía fotovoltaica, vulnerando el principio de seguridad jurídica. Ante esta situación se presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY


Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Estudiar la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra el nuevo Plan Energético Nacional.

2. Plantear al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la necesidad de negociar con Aragón y con las Comunidades Autónomas, dado que el actual Plan Nacional es contrario a los intereses de nuestra Comunidad en varios sectores como el carbón y las energías limpias.

3. Considerar el carbón en ambos planes «nacional y autonómico» como reserva estratégica, garantizando que forme parte del mix energético

Zaragoza, 1 de agosto de 2013.


El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664